Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » Las ventajas de emprender un negocio digital en tiempos de Covid-19

    Las ventajas de emprender un negocio digital en tiempos de Covid-19

    Paula GarcíaBy Paula García14 de marzo de 2023Updated:14 de marzo de 20235 Mins Read
    CRAFT24 || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Emprender un negocio online durante la pandemia

    La pandemia ha impactado de forma muy rápida en la salud de las personas y también en nuestra economía. En tan solo unos meses, las empresas han visto cómo sus ingresos caían al tener que cerrar debido al confinamiento de la población.

    Muchas de ellas se vieron en la obligación de declarar en ERTE a sus trabajadores y otras directamente a bajar las persianas de sus negocios. En total, han cerrado más de 100.000 empresas en España, lo que ha producido un gran deterioro en el sector empresarial. Esta situación ha afectado sobre todo a los negocios locales y las pymes. Y, precisamente, el tejido empresarial en España está formado por autónomos, pequeñas y medianas empresas en un 99,8%.

    ¿Qué negocios han sido los más afectados? Principalmente, los sectores de la hostelería, el turismo, la educación, los comercios minoristas, los servicios personales y la cultura. Ante esta circunstancia, emprender se convierte en una decisión muy delicada.

    Sin embargo, es cierto que algunos ámbitos han salido reforzados. Es el caso de los negocios digitales, los e-Commerce, la realidad virtual, el big data y la inteligencia artificial. Todo ello con un punto en común: la tecnología.

    En el artículo de hoy, te mostramos algunos ejemplos de negocios que están funcionando y todas las ventajas de poner en marcha un negocio digital y así salir reforzados de esta crisis económica y sanitaria. ¿Empezamos?

    ¿Qué negocios digitales puedes crear durante la pandemia?

    Día tras día, los usuarios usamos Internet para consultar información que nos interesa, buscar productos o servicios, así como ponernos al día en nuestras redes sociales. ¿Qué negocios online podemos desarrollar? ¡Te damos algunas ideas!

    Blog o revista digital

    Crear un sitio web con contenido de interés para los usuarios puede ser una muy buena opción en la actualidad. Si te gusta un tema en específico y quieres difundirlo, puedes diseñar un blog o una página web y alimentarlo con artículos, reportajes, imágenes y vídeos.

    Un ejemplo de ello es Cristina García, emprendedora y fundadora de Beauty Me, una revista online de belleza femenina. A Cristina siempre le había gustado cuidar su piel y esto la llevaba a buscar y comparar diferentes productos para encontrar el más adecuado para ella. Ante esta necesidad, decidió crear su propia página web de belleza con diferentes guías y análisis de productos para ayudar a otras mujeres en su proceso de elección.

    Con ella, genera ingresos por publicidad con cada persona que compra a través de su página web. Una forma “pasiva” que genera cada mes un complemento a su sueldo y que puede realizarse desde la comodidad de casa.

    E-commerce

    Los datos de las compras online de este mes de abril incrementaron hasta un 73% en comparación con el mismo periodo de 2019. De este modo, puedes crear un e-commerce para comercializar productos de forma online. Tanto si los fabricas tú mismo o decides ser el intermediario entre el productor y el cliente, una tienda online será un éxito asegurado.

    Formación online

    Lanzar cursos de formación puede ser una alternativa perfecta en esta situación. Muchas personas se han quedado sin trabajo, otras quieren formarse en alguna área específica y otros quieren reciclar sus conocimientos o aprender idiomas. Por este motivo, la formación online tiene una amplia demanda entre la población.

    Plataformas de deporte y fitness

    La fiebre del deporte tras el confinamiento ha llegado para quedarse. Estar tantas semanas en casa y tener más tiempo libre fomentó que las personas empezarán a hacer deporte en casa y llevar un estilo de vida más saludable. Por ello, la creación de plataformas de deporte digitales, apps con rutinas de ejercicios o asesoramientos online están teniendo una gran expansión.

    ¿Cuáles son las ventajas?

    Si tienes clara cuál es la idea que quieres poner en marcha, emprender un negocio digital no va a ser un camino nada fácil. No obstante, tiene una gran cantidad de ventajas respecto otro tipo de trabajos:

    Fomento del teletrabajo

    El teletrabajo es un régimen de trabajo que ha crecido muy rápidamente durante la pandemia. Desarrollar tu propia empresa te permitirá trabajar desde casa, evitando el riesgo de contagio y aumentando tu flexibilidad laboral.

    Mayor seguridad

    Por un lado, dejar de lado los desplazamientos de los trabajadores a la oficina y, por otro lado, ofrecer a tus clientes los servicios y los productos de forma online aumentará la seguridad de todos.

    Sostenibilidad y medio ambiente

    Otro aspecto a destacar es que los negocios digitales suponen un gran beneficio para la sociedad. Al trabajar desde casa, se evitan los desplazamientos y el uso del transporte. Por tanto, se tratan de negocios sostenibles y a largo plazo posibilitarán que las ciudades reduzcan sus niveles de contaminación.

    Ahorrar costes

    Una de sus principales ventajas es que se reducen un gran número de costes. De este modo, se eliminan los gastos de las oficinas y se disminuyen los intermediarios. Por ejemplo, en el caso de un e-commerce, se prescinde del pago del local y su mantenimiento, así como de los vendedores.

    Eliminación de las barreras geográficas

    Un negocio digital permite llegar a usuarios de todos los países. Un aspecto que era mucho más complejo en el caso de un comercio tradicional que quisiera ampliar su clientela a otras regiones, ya que eso supone una elevada inversión.

    La innovación y la apuesta por la tecnología son, sin duda, las claves para triunfar en la nueva normalidad.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.