Guía para crear un logotipo para aplicaciones

Paula García

Claves y pasos para crear un logotipo para una aplicación

El logotipo es un elemento necesario en cualquier producto o negocio. Lo podemos ver tanto en el packaging como en las etiquetas de los productos, así como en el encabezado y en las imágenes de las páginas web de una marca.

Pero, ¿qué pasa con las aplicaciones? ¿No pueden tener una identidad corporativa y ser un poco más creativas? Por supuesto que pueden. A menudo, nos desplazamos por la tienda de aplicaciones de Google Play sin prestar atención a este elemento esencial.

Ello se debe a que el icono funciona por separado del concepto general de la aplicación. Por tanto, no se puede informar correctamente al visitante sobre sí mismo y atraerlo.

Aplicaciones de fama mundial como Facebook o Instagram, por ejemplo, siguen una estrategia corporativa global que hacen que sea una marca reconocible y atractiva por el público objetivo.

El logotipo y su relevancia en la empresa

No importa cuántas veces menciones a tu empresa en bonitos anuncios, los clientes te recordarán por este pequeño icono de marca. Así funciona nuestra percepción. Para la mayoría de usuarios, es más fácil recordar colores vivos e imágenes interesantes que textos largos.

Podemos decir que acabamos asociando a las empresas principalmente con sus logotipos. Por ello, es esencial crear una marca atractiva.

¿Cómo debe ser el logotipo?

Lo primero es que este elemento cumpla con una serie de funciones principales:

  • Asociativo
  • Garantía legal de la identidad corporativa
  • Garantía de calidad del producto
  • Publicidad
  • Estética

El logotipo realiza las mismas funciones que un símbolo para una aplicación móvil. Además, en este caso, el nombre de la marca puede verse ligeramente modificado. Por ejemplo, Pinterest dejó solo la primera letra del icono de la aplicación, pero mantuvo sus colores y formas corporativos.

En cualquier caso, si deseas generar un icono corporativo, primero deberás desarrollar una identidad corporativa y un logotipo.

¿Por qué una aplicación necesita un icono?

El icono de la aplicación es lo primero que ve el público objetivo antes de familiarizarse con el programa. Es capaz de distinguir tu proyecto de los de la competencia y atraer clientes potenciales.

A su vez, un icono sirve para atraer la atención, por lo que su diseño debe ser de alta calidad. En concreto, realiza tres funciones:

1. Informa sobre el sentido de la aplicación.
2. Ayuda al usuario en la búsqueda de un programa.
3. Inicia el programa.

Sugerencias para crear iconos para aplicaciones

Desafortunadamente, aunque muchas aplicaciones sean interesantes y necesarias, no atraen al público debido a la falta de expresión de la marca.




Esto se debe a que los desarrolladores no siempre prestan suficiente atención al impacto que tiene el diseño de logotipo. Sin embargo, sabemos lo importante que es la primera impresión del icono de la aplicación para llegar a su audiencia.

Por lo tanto, te recomendamos que te familiarices con los principales aspectos que deben tenerse en cuenta al crear un logotipo:

Escalabilidad

Ten en cuenta lo pequeño que se verá el tamaño del logotipo en el móvil. Lo mejor es no incluir detalles, ya que con la escalabilidad puede acabar siendo ilegible.

Trata de simplificar el signo para que el diseño se visualice bien en diferentes tamaños. Antes de aprobar el resultado, lo ideal es comprobarlo a través de la vista previa y así revisar que todo está bien.

Reconocimiento

No todas las ideas creativas pueden ser aceptadas y comprendidas. Después de todo, si el usuario no entiende tu signo, lo más probable es que cambie de aplicación. Por ello, intenta concentrarte en las ideas de tu proyecto y darle una forma adecuada en función de la identidad corporativa de la marca.

Unicidad

Es muy sencillo optar por la primera asociación y utilizar los colores e iconos típicos de tu nicho. Sin embargo, esto no te ayudará a atraer clientes. Es muy importante dedicar tiempo a estudiar a los competidores y los deseos del público objetivo para, en última instancia, desarrollar algo realmente nuevo y atractivo.

Usar texto moderado en el logo de una aplicación

También vale la pena considerar el pequeño tamaño del símbolo si deseas agregarle texto. Es aceptable el uso de letras mayúsculas o palabras de hasta tres o cuatro letras en negrita.

Cumplimiento de la funcionalidad de la aplicación

No crear la sensación de fraude en los clientes es crucial. Esto puede dar lugar a críticas negativas y a la pérdida de parte del público objetivo.

Los clientes pueden notar la falta de coincidencia del icono con la funcionalidad de la aplicación como un fraude. Si a un visitante le gusta lo que le dices a través del cartel, querrá obtenerlo abriendo la aplicación. Asegúrate de que el icono del logotipo esté actualizado.

Icono de una aplicación de Android

Hay 5 categorías principales de DPI para Android, dependiendo de la resolución de las pantallas de los teléfonos inteligentes:

  • 120 DPI - DPI Bajo (LDPI)
  • 160 DPI - DPI medio (MDPI)
  • 240DPI - Alto DPI (HDPI)
  • 320 DPI - DPI muy alto (XHDPI)
  • 480 DPI - DPI extra extra alto (XXHDPI)

Para que tu icono se vea bien en cada pantalla, debes desarrollar diferentes opciones, como las que acabamos de indicar.

Icono del lanzador

Es necesario que el icono del lanzador de Android cuente con un fondo transparente, sea de 32 bits y esté en formato PNG.

Icono para una publicación en Google Play

El icono publicado en Google Play no reemplaza el icono del iniciador. No obstante, estos iconos deben tener el mismo contenido, sin contar algunos elementos especializados.

El tamaño de ícono requerido para publicar en Google Play es 512x512 en alta resolución. El tamaño máximo de archivo, a su vez, debe ser de 1024 KB.

Reglas esenciales de un icono para Android

Además de las reglas universales para crear logotipos de aplicaciones, también existen pautas que se relacionan exclusivamente con el desarrollo de iconos en Android.

Si tienes la intención de utilizar este sistema operativo, te recomendamos que comprendas las características básicas de su diseño:

  • Considerar la adaptación del icono a cualquier tamaño.
  • Probar el logotipo en fondos oscuros, claros y coloridos.
  • Hacer volumen con la ayuda de la luz de fondo superior.
  • Experimentar con el formulario, ya que Android lo permite.
  • Usar un logotipo separado. No se debe recortar de una imagen grande.

Un icono para la aplicación IOS

Existen dos tipos de iconos que se pueden crear para el sistema IOS:

1. Pequeño, para la pantalla de inicio

  • iPhone 6 Plus y posteriores - 180x180px.
  • iPhone 6, iPhone SE y posteriores- 120x120px.
  • iPad Pro - 167x167px.
  • iPad, iPad mini - 152x152px.

2. Grande, para la publicación en la Tienda de Aplicaciones

En caso de ausencia de iconos pequeños, IOS los reducirá automáticamente para mostrarlos en Spotlight y en la configuración. Pero, si deseas hacerlo tú mismo, verifica todas las configuraciones necesarias:

  • iPhone 6 Plus y posteriores - 120x120px (para Spotlight) y 87x87px (para la configuración).
  • iPhone SE y posteriores, iPad Pro, iPad, iPad mini - 80x80px (para Spotlight) y 58x58px (para la configuración)

Reglas esenciales de un icono para IOS

Las peculiaridades del diseño al crear un icono para IOS son las siguientes:

  • Dejar las esquinas cuadradas, ya que el propio sistema los redondeará.
  • Configurar un fondo normal, sin transparencia.
  • No utilizar fotos, capturas de pantalla y elementos de la interfaz.
  • No imitar el diseño de los productos de Apple. Están protegidos por derechos de autor.

Cómo crear un logotipo para una aplicación

Hay varias formas de crear un icono de venta para una aplicación. Primero, debes comunicarte con un diseñador experimentado, dibujarlo tú mismo en Photoshop o emplear ciertos servicios en línea.

El tercer método se considera el más conveniente, ya que no requiere habilidades artísticas especiales ni mucho tiempo para el proceso de desarrollo. Además, es relativamente económico.

Podemos destacar algunos servicios para crear un logotipo de alta calidad para una aplicación:

  • Makeappicon
  • IconsFlow
  • Fontawesome
  • Logaster

Pasos para crear un logotipo con un editor en línea

A la hora de crear un logotipo con un servicio online como Logaster, existen una serie de pasos a seguir:

Paso 1

Ve al sitio web de Logaster e ingresa el nombre de la empresa en el campo correspondiente. Luego, haz clic en "Crear un logo".

Paso 2

El proceso de creación del logotipo ya ha comenzado. Ahora necesitas introducir más información: selecciona el campo de tu empresa, la paleta de colores que quieres ver y añade el eslogan. Después, pulsa de nuevo en "Crear".

Paso 3

Si el diseño del logotipo terminado es justo lo que necesitas, haz clic en "Guardar". En caso de que los colores, la fuente o el icono requieran algún cambio, ve al siguiente paso.

Paso 4

¿Hay algún problema con el diseño del logotipo? No importa: puedes cambiar el color, el texto, el icono, la fuente, el estilo, las capas, etc. Para ello, haz clic en el icono de edición, terminal los cambios y guárdalos.

Paso 5

Ahora debes elegir los elementos de identidad corporativa que necesitas. El servicio te mostrará todos los paquetes de diseño y sus precios para que puedas elegir la opción ideal para ti.

Paso 6

Ya tienes el logotipo. Para descargarlo, entra en tu cuenta personal. El servicio ofrece 5 esquemas de color y 6 diseños para el logotipo, por lo que selecciona el que necesitas. Por otro lado, deberás determinar el formato del logotipo y ya podrás descargarlo.

¡Toma nota de todos estos trucos! Como ves, existen muchas opciones para crear un logotipo y puedes hacerlo de forma fácil y rápida a través de estos servicios en línea.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría