Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » 5 formas de financiar una PyME

    5 formas de financiar una PyME

    Juanma CaurinBy Juanma CaurinUpdated:22 de marzo de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Al parecer te has decidido a montar tu propio negocio, arriesgarte a ser tu propio jefe y comenzar una nueva etapa en los negocios. Sin embargo, el proceso conlleva una serie de requisitos tanto laborales como morales. Poner el tiempo necesario para hacer crecer la empresa, como el capital para sostenerla, por tal motivo te traemos cinco formas de financiamiento para que puedas desarrollarla:

    1 – Capital Semilla

    Es uno de los más solicitados para los nuevos emprendedores, principalmente del ramo inmobiliario. Hace entrega de una cierta cantidad de dinero para financiar cosas clave en la misma a fin de poner en camino el proyecto. Cuando la empresa está al 100% de operación, esta financiación se hace efectiva y, también, con ella se consigue el capital o aditamentos necesarios.

    2 – FFF

    Los amigos, tu familia y demás gente que quiera entrarle a tu negocio, siempre será la mejor opción y, tal vez, la primera. Es así, como entre los conocidos, puede iniciarse tu propio negocio.

    Financiación de empresas

    3 – Venture Capital

    Este es un financiamiento de empresas de palabras mayores, es decir, cuando tu empresa ya tiene un cierto nivel de progreso, entonces se abre la posibilidad de una mayor financiación: una aportación temporal de recursos a terceros al patrimonio de una empresa para establecer las oportunidades de negocio.

    4 – Private Equity

    Cuando tu empresa está muy solicitada ya, entonces este préstamo es para internacionalizar tu negocio. Capital a cambio de acciones, además de mejor administración, contactos, entre otros.

    5 – Bancario

    El más común de todos: Sofomes (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple) para ayudarte en las operaciones financieras y comprar aquello que mejor se adecúa a las necesidades de tu empresa, es decir, es tu par de zapatos para calzar diario.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.