Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » Estas son las 5 mejores tarjetas para tus viajes de negocios

    Estas son las 5 mejores tarjetas para tus viajes de negocios

    Paula GarcíaBy Paula García8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20233 Mins Read
    Niyazz || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    tarjetas para viajar

    Tanto si eres autónomo como si eres el propietario de una pequeña o mediana empresa, puede que los viajes sean una parte importante de tu rutina de trabajo. Descubre cuáles son las mejores tarjetas para tus viajes de negocios.

    ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajes de negocios?

    Aunque cada empresa y cada autónomo tienen sus propias necesidades, los viajes de negocios suelen formar parte del día a día de muchos de estos profesionales. Por ello, muchos bancos ofrecen a autónomas y empresas la posibilidad de disponer de tarjetas con las que pueden obtener descuentos y bonificaciones en cada uno de sus viajes.

    Este es el caso, por ejemplo, de las tarjetas que hacen descuento en los repostajes realizados en las estaciones de servicio, algo muy interesante para todos aquellos negocios y empresas que utilizan vehículos y realizan desplazamientos frecuentes.

    Otras tarjetas, sin embargo, proporcionan a la empresa o al autónomo un seguro de viaje incluido, lo que resulta muy práctico para todos aquellos directivos o comerciales que se ven en la necesidad de viajar a menudo.

    Asimismo, muchas empresas necesitan financiación rápida y flexible para acometer proyectos en alguno de sus viajes. En este caso, existen tarjetas de crédito muy útiles que ofrecen líneas de crédito más que generosas para cubrir estas necesidades.

    Si tienes una empresa y sueles viajar frecuentemente, te mostramos una selección de tarjetas que te servirán para cubrir cualquier necesidad que pueda surgir durante los viajes de empresa:

    1.  Tarjeta N26

    El banco N26 ofrece una tarjeta muy interesante que te ofrecerá la posibilidad de no pagar comisiones ni en tu propio país, ni tampoco en el extranjero. La tarjeta N26 está muy bien valorada porque es la tarjeta perfecta tanto para usar en tu país, como para cuando sales de viaje al extranjero y no quieres pagar comisiones para sacar dinero en cajeros.

    2. Tarjeta Wizink Oro

    Wizink se ha convertido en un banco muy bien valorado por sus clientes y cada vez está más de moda entre las empresas y autónomos. Su tarjeta Wizink Oro es uno de sus productos más conocidos porque permite a autónomos, empresas y también a particulares ahorrar en todas las compras que realizan.

    Además, con esta tarjeta podrás pagar en cada momento la cuota que quieras y podrás disfrutar de un seguro que protegerá tus compras, algo muy cómodo y práctico cuando sales de viaje al extranjero.

    3. Tarjeta EVO Finance

    Las tarjetas EVO Finance son la alternativa perfecta para aquellas empresas y autónomos que hacen viajes a menudo y que no desean pagar comisiones, gastos de gestión, de renovación, o de emisión.

    Con esta tarjeta tanto las empresas como los particulares pueden optar a pagos flexibles gracias a su financiación.

    4. Tarjeta BNEXT

    Bnext es una nueva modalidad de banco online que ha supuesto toda una revolución en el mundo de las tarjetas de crédito para empresas y particulares. Esta tarjeta es totalmente gratuita y no tiene gastos de mantenimiento ni de envío.

    Además, podrás hacer pagos en el extranjero sin comisiones añadidas y te permite hacer tres retiradas de efectivo al mes gratis en España, y retiradas de máximo 500 euros en cajeros de países del extranjero.

    5. Tarjeta Borderless de Transferwise

    Esta tarjeta es ideal cuando te ves obligado a hacer un gran número de transferencias internacionales a otras empresas del extranjero.  Si desde tu empresa necesitáis enviar dinero al extranjero en otra divisa diferente al euro, podrás hacer este tipo de transacción con la comisión más baja del mercado a través de la tarjeta Borderless.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 26/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.