
¿Quieres comenzar a hacer inversiones sin temer que te estafen? En este caso, un aspecto clave es la elección de un bróker adecuado. Su papel es el de hacer de intermediario y garantizar que tus inversiones se desarrollen de forma adecuada.
Para ello, debes decantarte por un bróker que esté regulado para evitar, de este modo, las temidas estafas. En portales de comparadores de brókers como Brókers recomendados, podrás conocer todas las opciones y analizar las ventajas de cada uno de ellos. A su vez, también te servirá para aprender cómo recuperar dinero estafado de un bróker.
En el siguiente artículo, analizamos los principales errores que se deben evitar al seleccionar un bróker para realizar tus inversiones. ¡Descubre cuáles son y las soluciones que puedes aplicar!
¿Qué es un bróker?
Entender la definición de «bróker» es muy importante antes de comenzar. El bróker es una entidad financiera regulada que lleva a cabo las órdenes de los traders. Por otro lado, los traders pueden ser empresas o individuos que trabajan en los mercados financieros por sí mismos.
Un bróker financiero es, por tanto, un intermediario entre los clientes y el mercado financiero. Posteriormente, esta figura recibe un determinado pago o comisión por poner en contacto al comprador y al vendedor.
Brókers regulados y no regulados
Los brókers, pueden estar regulados o pueden no estarlo. Los brókers que están regulados son aquellos que están autorizados por un conjunto de comisiones financieras a nivel nacional e internacional. De este modo, siguen las leyes y reglas que protegen al cliente.
Por otro lado, los brókers que no están regulados son aquellos que no pueden operar, ya que no cuentan con autorización para hacerlo. Se considera que es un tipo de bróker poco seguro, puesto que no sigue las leyes que le obligan a proteger a sus clientes. Por ello, se consideran de alto riesgo.
Los brókers que no están regulados no cuentan con la autorización para funcionar ni para recibir el dinero de clientes. También nos podemos encontrar con los brókers pirata, que son aquellos que se dedican a estafar. No están autorizados para operar en el mercado ni para tener clientes, ya que suelen engañarles y robarles su dinero.
A continuación, te indicamos varios errores que es posible cometer a la hora de buscar un bróker y te enseñamos cómo evitarlos. De esta forma, conseguirás evitar una posible estafa.
Errores que se deben evitar al elegir un bróker
Existen algunos errores que deben evitarse a la hora de elegir a un bróker para tus inversiones:
No asegurarte de que tu bróker está regulado
En primer lugar, un error que puedes cometer es no asegurarte de que tu bróker está regulado. Este es el paso más importante. Un bróker que intente trabajar con clientes españoles tendrá que contar con la aprobación de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).
Muchas personas han sido estafadas por culpa de estos brókers que no están regulados. Así que, si estás pensando en buscar un bróker, te recomemos que primero te informes acerca de si está regulado o no. En el portal Brókers recomendados, podrás encontrar recomendaciones de brókers autorizados para que realices tus inversiones de forma segura.
No saber cómo se tratarán tus fondos e inversiones
En segundo lugar, otro error es no estar seguro de cómo serán cuidados tus fondos. Esto es imprescindible para asegurarte de que no te van a estafar. Este tipo de información debe proporcionárnosla el intermediario de forma clara, además de comprobarlo en el acuerdo firmado.
No mantener una comunicación constante con el bróker
Estar en contacto con el bróker en todo momento es muy útil para resolver dudas imprevistas. Además, te asegurarás de que tus fondos estarán a salvo en todo momento.
No conocer las condiciones fijadas en el contrato firmado
Por otro lado, otro error es no conocer las condiciones que vienen en el contrato firmado con el bróker. Asegúrate de conocer la forma en la que trabaja, además de leer muy bien el contrato que habrá que firmar. De esta forma, te aseguras de conocer todos los detalles y elegir al bróker adecuado.
Si evitas estos errores, será más fácil que tus inversiones funcionen y evites las temidas estafas.