¿En qué consiste la Ley de la Segunda Oportunidad?

Paula García

En el mundo de la empresa no es infrecuente encontrarse ante casos de emprendedores que se ven ante una situación de insolvencia, en la que no pueden afrontar los gastos de su empresa, deudas que se han ido acumulando por las empresas o los individuos que no han saldado aquellos pagos que tenían pendientes.

Afortunadamente, existe la Ley de la Segunda Oportunidad, pensada para solventar la situación de aquellos particulares o autónomos y pymes que se encuentran en una difícil situación por arrastrar deudas contraídas al no funcionar su negocio. Si es tu caso, a nivel particular o el de tu empresa, lo más recomendable es consultar a una asesoría online que estudie tu situación y evalúe la posibilidad de atenerte a esta ley, o acogerte a los servicios de un abogado que te ayude a resolver todos los trámites necesarios. De hecho, va a ser necesario reunir una serie de requisitos antes de poder beneficiarse de los efectos de esta ley.

Uno de estos requisitos es que la parte interesada haya intentado alcanzar un acuerdo extrajudicial previamente, para así emanciparse de la deuda que se posee con los acreedores de su negocio, situación que de no alcanzarse haría muy difícil poder empezar una nueva vida laboral en condiciones. Si se le concede la aplicación de esta ley, le serán exoneradas sus deudas debido a sus insolvencia para hacerles frente.




Otro requisito es que exista “buena fe” por parte del deudor, entendida como una adecuada relación entre su situación económica y su petición de acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Es decir, que realmente se encuentre en esta situación por circunstancias ajenas a su voluntad, habiendo explorado ya todas las vías posibles para encontrar una solución, como el acuerdo extrajudicial que comentábamos.

Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad

¿Qué beneficios conlleva acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?

 La Ley de la Segunda Oportunidad, siempre que finalmente sea aplicada en función de los requisitos reunidos, puede ser muy útil para librar a muchos particulares y empresas de una situación de deuda:

  • El principal valor de esta ley es, como hemos dicho, que se suspende totalmente el pago de las deudas, con la excepción de las deudas de carácter público y las pensiones para la alimentación.
  • Otro beneficio de la Ley de la Segunda Oportunidad es que se paralizan los embargos previstos antes de su aplicación.
  • Las deudas pueden ser pagadas en próximos plazos, por lo que no existe el riesgo constante de que a cada ingreso, por mínimo que sea, se le tenga que restar lo que se debe todos los meses.
  • La deuda puede ir rebajándose mediante las “quitas”.
  • También existe la posibilidad de que se llegue a un acuerdo con los acreedores que deben el dinero.
  • Se puede paralizar también el embargo sobre los bienes activos que se tengan, como puede ser el vehículo, bienes personales o incluso la vivienda, ya que este es uno de los riesgos principales que existen en cualquier caso.

En definitiva, la Ley de la Segunda Oportunidad, haciendo honor a su propio nombre, proporciona un respiro a muchas personas que han tenido problemas con su negocio.

 

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría