Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » El trading: ¿en qué consiste y qué debes tener en cuenta?

    El trading: ¿en qué consiste y qué debes tener en cuenta?

    Paula GarcíaBy Paula García6 de junio de 2023Updated:6 de junio de 20235 Mins Read
    Onchira Wongsiri || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    ¿Qué es el trading?

    El trading puede ser una actividad muy rentable, de ahí que cada vez sean más los particulares que apuestan por dedicarse profesionalmente al sector de la inversión. ¿Tienes pensado crear una compañía de trading? La aparición de nuevos actores en el mercado siempre es positiva. No obstante, crear una empresa de trading es más complejo de lo que parece a primera vista. Por tanto, si quieres emprender un negocio sobre inversión en bolsa, antes que nada deberás conocer algunos aspectos básicos sobre el tema.

    Conocer el mundo del trading

    Podemos encontrar dos tipos de inversores: el que entra en el mundo del trading convencido de que se hará rico sin esfuerzo y el trader trabajador, que dedica tiempo y esfuerzo. El primero de ellos suele formar parte del 90% de los profesionales que acaban perdiendo la inversión a los pocos días, mientras que el segundo se incluirá en el 10% de los traders que avanzará poco a poco aunque no gane dinero de forma tan rápida.

    ¿Qué debes tener en cuenta?

    Es imprescindible conocer a fondo los principales aspectos sobre los mercados y sus particularidades. Estos son los puntos que debes considerar antes de crear tu empresa especializada en inversión:

    El trading

    El trading consiste en la compraventa de activos con gran liquidez en el mercado financiero. Hablamos, por ejemplo, de las operaciones con acciones o divisas. Su principal objetivo es invertir para obtener beneficios.

    En concreto, se basa en las siguientes operaciones:

    • Comprar un activo para venderlo a un precio superior
    • Vender un activo para volver a comprarlo por un precio menor
    ×

    País :

    Dos figuras: el trader y el broker

    El trader se trata de la persona que se encarga de comprar y vender activos financieros de cualquier mercado con el objetivo de obtener rentabilidad. Por otro lado, el broker es el intermediario financiero entre los traders y el mercado, ya que realizan las operaciones de compra y venta para sus clientes.

    Por tanto, la diferencia es que el broker ofrece una plataforma para que sus clientes puedan operar y recibe comisiones por estas operaciones, mientras que el trader es el individuo que invierte mediante el asesoramiento del broker.

    Modalidades de trading

    Existen diferentes tipos de trading y se basan en la duración de estas operaciones:

    • Day Trading: la inversión es a corto plazo y se cierra en el mismo día.
    • Scalping: Operaciones cortas, solo duran segundos.
    • Swing Trading: Negociaciones que están abiertas varios días, entre 7 y 10 días.
    • Trading tendencial o direccional: No tienen límite temporal y se decantan por las inversiones que son tendencia.

    Plataforma de trading

    Para realizar las operaciones, es fundamental contar con una herramienta fundamental: la plataforma de trading. Actualmente, las nuevas tecnologías han transformado este sector tan en alza, ya que las inversiones se realizan a través de estas plataformas online que actúan como intermediarios o brokers.

    ¿Qué debe proporcionar?

    1. Gráficos en tiempo real del comportamiento de los productos financieros con los que se va a operar
    2. Cotizaciones de tiempo real en los distintos mercados, así como sus valores
    3. La plataforma debe permitir acceder a productos y mercados distintos desde un mismo broker
    4. Consultar el riesgo de las operaciones
    5. Acceso directo a los mercados

    Tipos de plataformas de trading

    Existen diferentes tipos de plataformas de trading.  Las plataformas de trading complementarias al broker ofrecen la intermediación entre los clientes y el mercado. Colaboran con los brokers y proveen de datos y gráficos para invertir. Por otro lado, las plataformas de trading propias son aquellas que tienen los brokers para realizar las operaciones dentro del mercado. Y, por último, las plataformas abiertas no proveen de datos, servicios ni intermediación. La utilizan los brokers para ofrecer sus diferentes servicios.

    Qué necesita el trader para invertir

    Por tanto, el trader solo necesitará un dispositivo con conexión a la Red, contratar a un broker o plataforma de trading, poseer el dinero necesario para invertir y contar con una formación adecuada para poder operar de forma eficaz en los mercados financieros.

    Formación en trading

    Ya quieras invertir o crear una empresa de trading, lo primero es tener una buena formación previa. Las inversiones financieras requieren una gran inversión de dinero y es una labor que conlleva un gran riesgo, ya que tratan de operaciones bursátiles especulativas y el mercado está sometido a las leyes de la oferta y la demanda. Si no quieres acabar con pérdidas financieras, deberás aprender sobre este sector. Para ello, puedes recurrir a cursos online sobre trading, acudir a centros formativos o informarte por tu cuenta.

    El trading: un negocio en auge

    Por tanto, si quieres empezar en este negocio especializado en inversión de activos financieros, puedes crear tu propio negocio o plataforma online de trading. Los traders que estén interesados en tus servicios podrán hacer efectividad sus inversiones, consultar los activos que les interesen, así como comprar y vender sus productos financieros con la ayuda de la plataforma o un broker.

    ¿Preparado para tu próxima inversión?

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.