Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » El embalaje más adecuado para el packaging de los productos

    El embalaje más adecuado para el packaging de los productos

    Paula GarcíaBy Paula García14 de marzo de 2023Updated:14 de marzo de 20234 Mins Read
    Victoria43 || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Cómo elegir el embalaje para realizar los envíos de los productos

    Ahora es el momento perfecto para acabar de organizar y planificar las compras de Navidad. Tanto si los consumidores saben cuáles son sus regalos como si aún están en busca de las mejores ideas para sorprender a sus familiares y allegados, este año las compras online son la opción preferida por los usuarios.

    Y es que la pandemia del Covid-19 ha cambiado la forma de comprar y consumir. Por tanto, para evitar las aglomeraciones y tener todos los regalos a tiempo, el e-commerce se ha convertido en la alternativa ideal para comprar los regalos navideños.

    En este sentido, las compañías han tenido que adaptar su campaña de Navidad y apostar por los envíos online. Para ello, resulta fundamental escoger los materiales adecuados para realizar los envíos de los productos. Por ejemplo, los sobres acolchados o las cajas son las herramientas de packaging más utilizadas para que los productos estén protegidos y evitar daños o incidencias en el transporte.

    Pero, concretamente, ¿qué tipos de materiales existen y cuáles son los indicados para hacer los envíos online? En el artículo de hoy, te explicamos las diferentes opciones y alternativas.

    Cómo elegir los materiales para el packaging de los productos

    Cuando hablamos de packaging, nos referimos al proceso de embalado y etiquetado de un producto. En el ámbito del e-commerce, este es un aspecto esencial para cuidar el envío de los productos y que los artículos enviados no se vean afectados durante su transporte. Y, al mismo tiempo, es una acción de marketing que consigue hacer único el envío de ese producto, sorprendiendo al usuario que ha realizado la compra.

    A la hora de seleccionar los materiales del packaging, estas son las opciones que podemos encontrar:

    Sobres acolchados

    Si vas a realizar un envío de un producto pequeño o que ocupa poco espacio, los sobre acolchados ofrecerán una gran resistencia y seguridad. Según cuáles sean tus necesidades, podrás escoger el modelo que más te guste.

    Puedes encontrarlos en blanco, negro, papel Kraft, en color, en acabados metalizados, mates y brillantes y también con elementos decorativos ideales para tus regalos de Navidad. A su vez, también incluyen diferentes tamaños para que el embalaje se adapte al producto.

    Otro aspecto a destacar es que garantizan una protección extra al estar elaborados con un exterior acolchado mediante burbujas de plástico.

    Sobres de cartón

    Por otro lado, también se puede recurrir a los sobres de cartón. Son una alternativa más rígida y estable que evitará cualquier daño sobre el artículo. Este tipo de embalaje es una buena opción si el producto no es muy grande y se quiere tener la misma protección que con una caja de cartón.

    Embalaje de plástico

    Otra alternativa que se puede usar es el embalaje de plástico. Es cierto que no aseguran tanta protección, pero ofrecen un embalaje con suficiente protección durante su transporte. Por ello, es ideal para la ropa, el calzado y otros productos que no sean tan frágiles y, por tanto, no requieran de tanta seguridad.

    Cajas de cartón

    Uno de los embalajes más utilizados para los productos de mayores dimensiones son las cajas de cartón. Aseguran una gran protección y seguridad de los productos durante los envíos.

    Además, existen muchas opciones a la hora de escoger las cajas. Pueden ser del tamaño que necesites y también pueden ir personalizadas con el logo de la empresa o el mensaje que quieras incluir. Por otro lado, pueden ser del clásico color marrón u optar por otros modelos de color.

    Bolsas de cartón

    Al mismo tiempo, también se pueden encontrar las bolsas de cartón. Estas son utilizadas sobre todo cuando se pide comida a domicilio o cuando el envío se ofrece de forma rápida en el mismo día. Por otro lado, también se pueden utilizar de forma complementaria a otros tipos de embalaje, ya que por sí solas no cuentan con suficiente protección.

    En el momento de elegirlos para los envíos de tus productos, es importante que tengas en cuenta cuál es el producto a enviar y cómo se va a realizar el transporte. ¿Ya sabes cuál es la mejor opción para tu empresa?

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 26/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.