El ‘boom’ de cardano: El futuro de la nueva criptomoneda

Paula García

La nueva criptomoneda Cardano y cómo comprarla

Existen muchas criptomonedas que pueden llegar a ser una muy buena inversión ahora y en un futuro. Una de ellas es Cardano (ADA). Se trata de una criptomoneda que se ubica en la posición número 3 en volumen de transacciones. El precio cardano actualmente se ubica alrededor de 2,20 dólares por unidad. En el artículo de hoy, vamos a comentar un poco acerca de esta moneda, explicando qué es y dónde puedes comprarla si quieres invertir en ella.

¿Qué es cardano?

Cardano es una plataforma blockchain centrada en Ouroboros. Este es un protocolo pionero de prueba de participación que distingue inmediatamente a Cardano de las criptomonedas inventadas anteriormente que, en cambio, se basan en protocolos de prueba de trabajo. Esta diferencia es la clave de la propuesta de valor de Cardano.

Además, es muy importante mencionar que Cardano es el nombre de la plataforma blockchain, mientras que ADA es el nombre de su token. El token ADA de Cardano, a su vez, toma su nombre de la matemática Ada Lovelace.

¿Cuál es su diferencia con la criptomoneda Ethereum?

Cardano se gana todas las comparaciones con Ethereum. Por un lado, el fundador de Cardano, Charles Hoskinson, fue uno de los cofundadores de Ethereum. Sin embargo, tuvo un desencuentro con la persona clave de Ethereum, Vitalik Buterin. El objetivo de Hoskinson era el de llevarla a una dirección más comercial. Por otro lado, otros de los fundadores querían adoptar un enfoque menos centrado en los negocios.




Por tanto, Cardano pretende ofrecer a sus usuarios las mejores características que posee Ethereum, como los robustos contratos inteligentes. Adicionalmente, Hoskinson diseñó Cardano para que fuese energéticamente eficiente en todo momento y soportara transacciones rápidas con comisiones lo más bajas posibles.

Además, para los entusiastas del dinero duro, Cardano tiene otra gran ventaja. Tiene un límite estricto de 45.000 millones de monedas en circulación, en comparación con Ethereum, que no tiene un límite absoluto para su suministro total eventual.

Cardano ha tenido bastante éxito. De hecho, hoy en día esta moneda se encuentra en el puesto número 3 según CoinMarketCap. La comunidad de programadores de Cardano es muy activa y el proyecto ha suscitado un interés especial en 2021, ya que el impacto medioambiental de las criptomonedas ha pasado a dominar el debate.

¿Cuál es el futuro que tiene Cardano?

Sin lugar a dudas, Cardano es una criptomoneda que tiene un gran futuro por delante, y es que los desarrolladores tienen claro su trayectoria y que poco a poco ha ido cumpliendo los objetivos. Es una red que es escalable y que está preparada para enfrentar cualquier tipo de reto en el futuro.

Hoy en día, Cardano cuenta con una red segura y rápida, gracias a los algoritmos de consenso de Ouroboros Praos. Sin embargo, a esta red aún le hace falta mucho tiempo para llegar a los niveles que se espera. Por lo cual, en los próximos meses, estaremos viendo cómo se comporta y cuáles son las actualizaciones que los desarrolladores tienen preparadas.

¿Qué edades le faltan a Cardano para su desarrollo completo?

Para completar su desarrollo y llegar al punto que desean los desarrolladores, a Cardano aún le faltan 3 edades clave en su desarrollo. Son las siguientes:

Gougen

Gougen en el siguiente paso en el desarrollo de Cardano y este paso se caracteriza porque representará la llegada de los contratos inteligentes a la red.

Basho

Luego de Gougen, el siguiente paso es Basho, el cual busca que la moneda pueda tener la mejor optimización posible. Esto permitirá que la red pueda crecer mucho y de una forma totalmente segura. De esta forma, se evita que puedan llegar a ocurrir problemas en el futuro y garantiza la escalabilidad de la red.

Voltaire

La última etapa en el desarrollo de Cardano es Voltaire. Con esta, se va a poder lograr una gobernanza en la red y mejorar así la descentralización. Al llegar a este punto, se podrá decir que la red se encuentra totalmente desarrollada y permitirá que la red siga y perdure en el tiempo.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría