El agente inmobiliario autónomo: Ventajas e inconvenientes

Paula García

Principales ventajas del agente inmobiliario autónomo




Una de las opciones que ofrece el sector inmobiliario es trabajar como agente de forma autónoma. Puede que, al principio, no concibas esta modalidad laboral como la primera alternativa. Sin embargo, si quieres una mayor flexibilidad, conseguir que todas las ventas se conviertan en beneficios económicos para ti y contar con tu propio negocio, ser agente inmobiliario autónomo te ayudará a disfrutar de una gran cantidad de ventajas. ¡Abordamos todo lo que debes saber sobre este perfil profesional!

Cómo ejercer como asesor inmobiliario

Dedicarte a este sector y ser autónomo es una combinación que puede ser muy acertada. Pero, ¿cuáles son las opciones para dedicarte a esta profesión y ejercer como asesor inmobiliario?

  • Agente contratado en una agencia inmobiliaria: En este caso, nos referimos a trabajar como profesional asalariado en una agencia inmobiliaria. Por tanto, se suele cobrar un sueldo fijo y un porcentaje de la comisión generada por cada venta realizada. Cabe destacar que, en esta modalidad, el porcentaje suele ser más bajo en comparación al asesor autónomo.
  • Asesor inmobiliario independiente: Ser autónomo y trabajar por cuenta propia sin pertenecer a ninguna red de franquicias supone una serie de ventajas. El total de las comisiones pactadas con el cliente, que suelen oscilar entre el 2% y el 6% de cada venta, pertenecen al asesor inmobiliario independiente.
  • Agente autónomo asociado a una red franquiciada: Por otro lado, un asesor autónomo puede trabajar de forma independiente y asociarse a una agencia franquiciada. Por ello, tiene su propio negocio, pero cuenta con el soporte y los recursos de una marca detrás. En este sentido, los ingresos generados se reparten entre la franquicia y el agente y no reciben un sueldo fijo. Al contrario, de cada venta, se llevan un porcentaje. Normalmente, suele ser entre el 70% y 80%.

Ventajas del agente inmobiliario autónomo

Después de analizar las diferentes opciones que existen para trabajar como agente inmobiliario, resulta esencial conocer cuáles son las principales ventajas. ¡Lo vemos!

  • Libertad y flexibilidad: En el caso del asesor inmobiliario autónomo, tiene mayor flexibilidad y libertad a la hora de ejercer su trabajo. Es decir, puede planificar sus horarios y pausas y no es necesario que vaya presencialmente a una oficina.
  • Conciliación laboral y familiar: Otro aspecto a destacar es que ayuda a mejorar la conciliación familiar, ya que proporciona una gran flexibilidad laboral.
  • Crecimiento económico: Las comisiones que se obtienen por las ventas son solo para el profesional autónomo. Por este motivo, al emprender por cuenta propia, se puede obtener un mayor crecimiento económico.
  • Estableces tus objetivos y metas: Tener tu propio negocio tiene la ventaja de que tú eres el que pone los límites y los objetivos. Es decir, tú eres quien decide el tiempo y la dedicación que quieres dedicar a cada proyecto.
  • Eres tu propio jefe: Como cualquier otro autónomo, ser agente independiente te aporta la libertad de no depender de responsables y superiores. Tú eres quien gestiona el negocio y establece los pasos a seguir.

Inconvenientes del agente independiente

Pero, como todo, esta modalidad laboral también conlleva una serie de riesgos. Por ello, es importante destacar algunos de sus inconvenientes:

  • Gastos fijos: Al convertirte en autónomo, aparecen una serie de gastos. Hablamos de la cuota de autónomos, los impuestos, el material de trabajo, etc.
  • Inversión inicial: Por otro lado, debes realizar una determinada inversión a la hora de emprender por tu propia cuenta como profesional autónomo. Para ello, primero establece los gastos que tendrás y los ingresos que obtendrás. De este modo, podrás poner en una balanza si te compensa tener tu propio negocio.
  • Inestabilidad: Es cierto que, al trabajar como autónomo, puedes obtener mayores ingresos. Sin embargo, también se puede dar el caso de que haya meses en los que no cierres suficientes ventas. En ese caso, al no tener un sueldo fijo, tendrás que hacer frente a los gastos que hemos comentado.

En resumen, ser agente inmobiliario autónomo puede reportar muchos beneficios y, sobre todo, aportar una gran flexibilidad laboral.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría