Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » ¿Cuáles son las dudas más frecuentes al elegir un sistema ERP?

    ¿Cuáles son las dudas más frecuentes al elegir un sistema ERP?

    Paula GarcíaBy Paula García14 de marzo de 2023Updated:14 de marzo de 20234 Mins Read
    SmartPhotoLab || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Herramienta ERP

    Una empresa que aumenta de tamaño necesita revisar sus procesos y controlar sus operaciones. En consecuencia, es fundamental implementar herramientas que faciliten estos procesos.

    Este aspecto se vuelve más importante cuando un negocio madura, ya que precisa de la implementación de soluciones específicas, es decir, un software ERP para pymes. A grandes rasgos, se trata de una herramienta de gestión empresarial. Y, gracias a ella, es posible tramitar y procesar de forma fácil y automatizada todas las operaciones de un negocio.

    ¿Qué es una herramienta ERP y para qué sirve?

    El sistema de planificación de recursos empresariales o ERP (Enterprise Resource Planning) es un programa que se hace cargo de distintas operaciones internas de una empresa. Generalmente, es necesario cuando una empresa empieza a expandirse y comienza a experimentar cambios. Por ejemplo, cuando su volumen de negocio, sus ventas y sus procesos de facturación aumentan.

    Los cambios que se producen hacen que sea cada vez más complejo su control sin la ayuda de un programa adecuado. Por ello, las pequeñas y medianas empresas recurren a herramientas que les ayuden en la gestión para evitar, de este modo, una mala organización. La solución diseñada para pymes en crecimiento es la de ERP. Este tipo de sistema hace posible que las distintas operaciones internas de producción o distribución se lleven a cabo de una manera más automatizada.

    Ventajas y desventajas de un programa ERP

    Gracias a estas herramientas, una empresa puede operar como lo hacen los grandes negocios. Y, aunque el software ERP supone una gran inversión, la mayoría de las organizaciones están de acuerdo en que ofrece numerosas ventajas. De hecho, resultan muy beneficiosas para una compañía a medio y largo plazo.

    Las principales ventajas de las herramientas ERP son las siguientes:

    • Automatización y mejor organización de los procesos
    • Control de la información unificada y ubicada en una misma plataforma
    • Integración de las bases de datos en un mismo programa
    • Ahorro de tiempo y costes

    Respecto a las desventajas, se pueden encontrar las siguientes:

    • Gran inversión de capital
    • Tener en cuenta la implementación. En algunos casos, la instalación puede tardar demasiado.

    Dudas más frecuentes sobre los ERP

    A pesar de las numerosas ventajas, los directivos de una empresa se plantean muchas preguntas antes de adquirir un sistema ERP para su negocio. Como es totalmente lógico, cada empresario quiere lo mejor para su compañía. A continuación, detallamos las principales dudas.

    ¿Mi empresa necesita un sistema ERP?

    Según los estudios realizados, estos sistemas son los más adecuados para pymes. El primer síntoma de que vendría bien adquirir un tipo de sistema ERP es cuando una empresa empieza a experimentar desajustes en la organización. Actualmente, numerosos proveedores ofrecen versiones demo de sus productos. Por lo tanto, una buena opción es estudiar las necesidades de tu empresa y probar varias opciones antes de decidirte.

    ¿Por dónde empiezo?

    Se recomienda buscar apoyo en una empresa de consultoría ERP. Un buen asesor es la clave para elegir el sistema más acorde y mejor para tu empresa.

    ¿La herramienta de ERP es eficaz?

    Al igual que cualquier herramienta, puede ser beneficiosa para unos y un fracaso para otros. Por ello, es importante realizar un estudio previo y valorar las ventajas y desventajas que supone para cada empresa.

    En resumen, se trata de una herramienta de gestión empresarial muy útil tanto para empresas multinacionales como para pymes. Además de numerosas ventajas mencionadas anteriormente, posee una opción de personalización. Por lo cual, esta opción resulta adecuada para el proceso de adaptación de la herramienta a cualquier negocio. Ya sea una empresa de venta de servicios o de productos, gracias a las herramientas ERP las operaciones se realizan de una manera simple y automatizada.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.