Crear una tienda online con Prestashop: módulos y herramientas

Paula García

Tienda online con Prestashop: plugins y herramientas

A día de hoy, cualquier negocio o empresa necesita tener presencia en Internet y en las redes sociales. Por tanto, si tu objetivo es dar el salto al entorno digital o empezar un nuevo proyecto, las plataformas de comercio electrónico serán una herramienta muy útil. De este modo, podrás dar forma a la página web de tu e-commerce.

Realmente , ¿cuáles son las características de una tienda online? Funciona como un negocio tradicional, solo que no cuenta con un espacio físico concreto, ya que los pedidos de los productos y el pago se hacen a través de la web. Y, posteriormente, los artículos comprados por el usuario se envían a la dirección que selecciona el cliente. ¡Todo a través de un simple clic!

Una de las plataformas más utilizadas es Prestashop. En el artículo de hoy, comentaremos los plugins y herramientas que incorpora la plataforma para que puedas sacarle el máximo rendimiento a tu negocio online. ¡Empezamos!

Los mejores plugins de Prestashop

Crear una tienda online con Prestashop tiene múltiples ventajas, donde destaca la personalización de la web y la facilidad de su gestión. Sin embargo, Prestashop no cuenta con una buena optimización de posicionamiento SEO, por lo que es necesario añadir módulos que permitan obtener un buen posicionamiento del e-commerce en los buscadores. A continuación, te mostramos los módulos imprescindibles para aumentar la visibilidad de tu web:

SEO Manager

Este módulo de Prestashop es imprescindible para mejorar el SEO de tu tienda online. Se trata de una herramienta que permite optimizar el SEO de una tienda online, añadiendo títulos, descripciones de productos y palabras claves para mejorar el posicionamiento.

Page Caché

El plugin Page Caché ayuda a mejorar la velocidad de carga de la página web. Está desarrollado por el propio equipo de Prestashop, por lo que es totalmente compatible y seguro. Su función es disminuir el tiempo de carga de la web, aumentando su velocidad de carga y mejorando la experiencia de usuario.




Además, es recomendable usar Google Analytics para poder ver las estadísticas avanzadas y evitar la sobrecarga de la base de datos.

Social Connect

Este módulo permite a todos los clientes conectarse a través de sus redes sociales. De esta manera, los clientes se pueden registrar de manera automática en la tienda online, sin necesidad de volver a introducir su correo electrónico. Está disponible para Google Plus, Facebook y Twitter.

Paypal

Por otro lado, también cuentan con un módulo donde se puede añadir de manera sencilla la posibilidad de pago a través de Paypal. Es muy útil, ya que Paypal es uno de los métodos de pago más usados en Internet. Por esta razón, este plugin es de uso casi obligatorio si quieres dar facilidades a los usuarios a la hora de comprar los productos.

Además, aún hay muchas personas que siguen sin fiarse de comprar por la web. Sin embargo, Paypal ofrece una gran seguridad a la hora de pagar por Internet, por lo que los usuarios más desconfiados se animarán a realizar la compra. Esto hará que aumentes tus ventas.

Responsive Mega Menu

Este módulo permite construir y gestionar una web compleja con una gran cantidad de opciones de manera sencilla. Se conoce como back office o megamenu de Prestashop al panel de administración de tu tienda online. Desde este panel de administración, podrás controlar todo lo relacionado con tu tienda: desde añadir o eliminar productos, realizar mejoras, contactar con clientes, etc.

SEO NOindex-follow

Este módulo da la opción de elegir las páginas o los productos que no queremos que Google indexe. Esto es muy útil cuando hay descripciones de productos o elementos que no están trabajadas de forma correcta, ya sea por falta de tiempo o por cualquier otro motivo.

Google Shopping

Integrar Google Shopping en tu e-commerce es una gran opción para dar una mayor visibilidad a la tienda. De esta forma, mostrará los productos en los primeros resultados al realizar la búsqueda en Google, permitiendo realizar la compra de forma más rápida.

Estos son algunos de los mejores módulos para optimizar el SEO y posicionar tu tienda online en las primeras posiciones de Google. Por otro lado, también es necesario contar con un buen hosting para almacenar la web, como por ejemplo el hosting Factoria Digital.

Una vez tengas en cuenta todos estos aspectos, tu negocio online estará preparado para empezar a vender.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría