Cómo vender tus diseños en Internet sin inversión inicial ni stock

Paula García

Cómo vender tus diseños por Internet sin inversión inicial.

¿Acabas de empezar en un negocio online o estás pensando en hacerlo? ¿Quieres destacar vendiendo tus propios diseños por Internet? En este sentido, empresas de servicios de impresión bajo demanda como Printful pueden ser una solución muy flexible y económica pues permite a sus clientes diseñar y comercializar productos personalizados. Si lo tuyo es el diseño de productos, pero quieres obviar aspectos relacionados con la logística de una empresa, ahora podrás vender productos de tu propia marca sin ningún tipo de inventario, ni de almacen, ni de stock. Desde ropa masculina y para el público femenino hasta accesorios variados para cualquier ambiente.

¿Qué son los servicios de impresión bajo demanda?

Las empresas de servicios de impresión bajo demanda tienen la finalidad de facilitar el día a día de diseñadores, escritores y otro tipo de artistas que quieren vender su propia marca de productos sin grandes inversiones. De hecho, permiten a los clientes crear y vender sus propios productos como quieran. ¡Y sin ningún tipo de inventario, ni de stock! De esta forma, evitarás el almacenamiento en la empresa de grandes volúmenes de productos que puede que luego no se vendan. Además, puedes personalizar tantas cosas como quieras según vayan entrando pedidos de clientes.

Los beneficios de vender tus productos bajo demanda

Uno de los principales beneficios de los servicios de impresión bajo demanda es que no es necesario hacer una inversión inicial. Solo tendrás que preocuparte en diseñar tus propios productos y dar rienda suelta a tu creatividad. Esos mismos diseños podrás venderlos a través de tu página web, sin necesidad de recurrir a plataformas externas de marketplace.

Además, podrás olvidarte de invertir en equipos caros de impresiópues será la propia empresa quien se ocupe de la impresión y la gestión del producto. De igual forma, no necesitarás tener nada en stock ni contar con un gran almacén. ¡Los diseños se producen al instante según se vayan vendiendo!

Empieza a vender

Para comenzar, tendrás que regístrate y crear una cuenta en plataformas como la de Printful ¡Es gratis! A continuación, podrás elegir la plataforma de e-commerce que más te convenga. Gracias a esto, no tendrás problema para encontrar la que se ajuste a ti y a tu negocio.




Seguidamente, podrás ponerte manos a la obra y comenzar a diseñar tus propias impresiones. ¡Es hora de ponerse creativo! Puedes hacer tantos diseños como quieras. Solo cobrarán una pequeña comisión cuando un cliente haga un pedido en tu tienda. En otras palabras, pagarás por la gestión logística. ¡Incluso no tendrás costes de suscripción ni tasas mensuales!

¿Es rentable?

Al final, el beneficio que recibas dependerá del precio que pongas. En consecuencia, hay que tener en cuenta que se te cobrará una pequeña parte del monto. Es decir, esto dependerá del precio de fabricación del producto que hayas creado. En pocas palabras, lo que les cueste la gestión será para ellos. Aún así, sigue siendo una opción muy rentable para emprender. ¡Tú decides el beneficio!

Por otra parte, los productos comenzarán a llegar a tus clientes sin moverte del sitio. Ya sabes que se encargan de la impresión del diseño que hayan elegido en tu tienda. Incluso se encargan de llevarlo al destino correspondiente. ¡Así de fácil!

Al final, el cliente lo recibirá como si lo hubieras enviado tú mismo. Además, puedes vender tus productos a cualquier lugar. Y lo mejor de todo es que sus centros se encuentran en Europa, Estados Unidos y México.

Definitivamente, si eres un emprendedor y estás buscando cómo sacar buenos beneficios sin poner mucho dinero al principio, puedes optar por contratar los servicios de una empresa de impresión bajo demanda. Ahora ya puedes crear tu propia seña de identidad y darte a conocer. ¡Lánzate a la aventura del comercio online!

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría