Cómo mejora la productividad laboral el teletrabajo

Paula García

Cómo influye el teletrabajo en la mejora de la productividad laboral

Durante la pandemia del Covid- 19, el teletrabajo se ha multiplicado por cinco en la mayoría de países. Una de sus principales ventajas es que ofrece una gran flexibilidad, proporciona un mayor ahorro de tiempo y fomenta la conciliación laboral y personal de los trabajadores.

De este modo, se ha convertido en una de las opciones preferidas por los empleados para desarrollar su trabajo y optimizar su tiempo. Por tanto, esto ha influido de forma directa en la productividad laboral de los trabajadores.

Aumento de la productividad laboral con el teletrabajo

Como asegura el estudio de la consultora tecnológica Capgemini, la productividad de los empleados creció un 63% durante el tercer trimestre de 2020 a nivel internacional y un 22% en las empresas españolas. Los principales sectores que más han notado este incremento han sido las funciones digitales, el servicio al cliente, ventas y marketing. Y, además, se proyecta un aumento general de la productividad de un 17% en los próximos tres años.

Sin embargo, es cierto que resulta importante que los empleados cuenten con los materiales necesarios para rendir al máximo en el régimen del teletrabajo. En este caso, la mejor solución es recurrir a compañías como FasaWorld que ponen a disposición de los trabajadores de los materiales de oficina que requieren para trabajar. Para ello, realizan el envío directamente a las casas de los empleados. Una alternativa muy útil y rápida que permite optimizar aún más su rendimiento y productividad.




Y es que el trabajo a distancia ha llegado para quedarse. En el informe de Capgemini, señalan que "alrededor de tres de cada diez organizaciones esperan que más del 70% de sus empleados trabajen de forma remota en comparación con solo el 10% antes del Covid-19". Y, al mismo tiempo, "las necesidades de los espacios de oficinas se reducirán, al menos, en un 10%".

Pero, ¿qué se debe tener en cuenta al teletrabajar? Sin duda, es esencial fomentar unas buenas dinámicas de trabajo en equipo, organización y mucha comunicación entre los diferentes departamentos y compañeros. Por ello, te mostramos algunas claves para mejorar la productividad con el teletrabajo. ¡Apunta las siguientes recomendaciones!

Claves para mejorar la productividad en el trabajo en remoto

Si quieres que los empleados aprovechen al máximo su jornada laboral, te damos una serie de claves para que haya un mejor rendimiento en la empresa:

1. Crear un espacio de trabajo

El espacio en el que se desarrolla la actividad laboral es muy importante. En este sentido, contar con un espacio en casa dedicado exclusivamente al trabajo ayudará a crear hábitos de trabajo más eficientes y mejorar la productividad empresarial.

2. Establecer horarios

Al igual que en una oficina presencial, la modalidad de teletrabajo requiere de tener horarios y de establecer rutinas para poder rendir al máximo. Por ello, debes procurar establecer unos horarios y rutinas que te ayuden a concentrarte y a cumplir todos tus objetivos laborales. Una buena técnica es organizar la jornada laboral por bloques, es decir, intercalando los periodos de trabajo con los periodos de descanso y de ocio.

3. Planificar la jornada laboral

Otra de las claves que te ayudarán a aumentar tu productividad es definir con antelación cuáles serán las tareas a desarrollar en cada jornada. Debes empezar por las más importantes o urgentes, como leer el correo electrónico o devolver las llamadas, y acabar con aquellas tareas que no precisan de tanta urgencia.

4. Descansar entre tareas

Una vez que finalices cada una de las tareas programadas, la mejor opción es que te tomes un periodo de descanso. En este sentido, cinco minutos para levantarte y estirar las piernas pueden ser más que suficientes para empezar con energía la siguiente tarea que te hayas programado.

5. Establecer bloques

Una vez que hayas atendido todas la tareas más urgentes, el siguiente paso es continuar con el resto de tareas, pero no sin antes dividirlas por bloques. De esta manera, tendrás tiempo para atender todos los compromisos laborales en una jornada de teletrabajo.

6. Evitar las interrupciones

Una de las claves esenciales para ser productivo cuando se trabaja desde casa es evitar, en la medida de lo posible, todos aquellos focos de distracción y las interrupciones que dificultan el desarrollo del trabajo.

Ahora que estás en casa y que puedes evitar las distracciones de jefes y compañeros de trabajo, debes evitar también las distracciones propias que pueden llegar desde el hogar. Es el caso de atender una tarea doméstica, recibir visitas de familiares y amigos o estar pendiente del móvil.

7. Vestirse para teletrabajar

De la misma forma que te vistes cuando vas a salir a trabajar fuera de casa, el teletrabajo exige que te quites el pijama y te pongas otro tipo de ropa para dar comienzo a tu jornada laboral.

Mejorar la productividad es uno de los principales objetivos como empresa y el teletrabajo fomenta tanto el rendimiento como la productividad de los empleados. ¡Ahora es momento de ponerlo en práctica!

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No