Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » Cómo llevar tu idea de negocio al mundo digital con éxito

    Cómo llevar tu idea de negocio al mundo digital con éxito

    Paula GarcíaBy Paula García14 de marzo de 2023Updated:14 de marzo de 20234 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    ¿Tienes en mente una idea de negocio y quieres desarrollarla mano a mano con todos los avances que te ofrece la digitalización? Si es así estás en el camino correcto porque, actualmente, cuanto más innovador es el emprendedor con su idea de negocio, mayores son también sus probabilidades de éxito.

    Nuevos dispositivos y formas de marketing

    El mundo digital es una alternativa cada vez más frecuente para todos los nuevos emprendedores que tienen una idea de negocio. Este hecho se debe, principalmente, al exponencial crecimiento que ha experimentado Internet en los últimos años, especialmente en el mundo de la empresa y de los autónomos.

    En este sentido, las páginas web están cumpliendo los sueños de expansión y globalización de muchas empresas y autónomos.Pues a través de estas valiosas herramientas digitales pueden dar a conocer sus productos y servicios por todo el mundo llegando, incluso, a clientes a los que antes de la aparición de Internet era imposible alcanzar.

    A través de todas las nuevas herramientas digitales de las que las empresas se pueden valer hoy en día, ahora resulta mucho más sencillo el proceso de comunicación entre las empresas y su público objetivo.

    Estrategias digitales para tu negocio

    En este sentido, y si quieres que tu empresa se suba al imparable carro de las compras a través de smartphones y otros dispositivos móviles. Necesitarás crear una app que facilite a tus potenciales clientes las operaciones comerciales con tu empresa. En definitiva, que puedas vender a más clientes y de una forma más sencilla.

    Otra tendencia que actualmente ha ganado mucho peso en el marketing para los comercios electrónicos es el uso de la publicidad móvil. Porque a través de este tipo de publicidad comercial, una empresa puede llegar a hacerse con los primeros puestos en las búsquedas de Market Places o de los Stores de apps.

    Las apps móviles como herramienta de gestión

    Y hablando de móviles, el hecho de contar en nuestro teléfono con un conjunto de herramientas que nos facilite la gestión de nuestra empresa en cualquier momento y lugar, es una de las muchas facilidades que nos brinda la tecnología actual.

    En las tiendas online de aplicaciones para dispositivos móviles. Encontramos un buen número de estas herramientas, con las que podemos realizar a distancia tareas tan importantes como reuniones de departamento, gestión de recibos, compartir presentaciones, control remoto de equipos, etc.

    El marketing personal

    La mayoría de empresas se están valiendo también de la creación de contenidos atractivos para sus potenciales clientes. Este tipo de marketing a través de los contenidos que interesan a un determinado tipo de público. Se elabora a partir de datos que la empresa ha recolectado previamente, y que le dan una idea bastante cercana de los intereses y las costumbres que interesan a sus potenciales clientes.

    Por ello, no es de extrañar que muchas empresas y autónomos hayan apostado por tener un blog integrado en la página web de su empresa. Y desde el cual ponen en práctica el ‘guest blogging’, como estrategia para consolidar su presencia y marca personal en Internet.

    Además de contar con un blog desde el que ofrezcas contenido interesante a tus clientes y usuarios. Debes saber también que una buena marca personal y empresarial pasa también por tener un buen diseño.

    En este sentido, debes optar siempre por una identidad visual que te diferencie del resto de empresas de tu competencia, y también por una enseña que aporte confianza y profesionalidad a tus clientes para conseguir así su fidelización.

    Por otro lado, el marketing de una empresa o negocio ha de contemplar un buen posicionamiento en buscadores. De hecho, se aconseja que cuando una empresa lance su página web, diseñe también una estrategia de marketing efectiva que la sitúe en las tres primeras posiciones de los buscadores a los que acceden sus clientes.

    A todo esto hay que añadir, además, la creciente automatización que están viviendo los procesos de marketing para las empresas, a través de procesos automatizados de  remarketing, email marketing, analítica o lead nurturing, entre otros muchos.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.