Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » ¿Cómo la automatización y la robótica han mejorado los procesos industriales?

    ¿Cómo la automatización y la robótica han mejorado los procesos industriales?

    Paula GarcíaBy Paula García14 de marzo de 2023Updated:14 de marzo de 20234 Mins Read
    Fuente || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Las ventajas de usar la automatización y la robótica en la industria

    Cuando hablamos de automatización y robótica en procesos industriales, nos referimos al control de estos mediante tecnología. Se trata pues de automatizar estas labores, generalmente repetitivas, y permitir que los trabajadores se encarguen de otras tareas de mayor cualificación.

    Precisamente, lo que se busca a través de la automatización es una mayor eficiencia y productividad en el negocio. Un ejemplo de ello son las soluciones para el pulido de Autopulit. ¿Quieres saber qué ventajas ofrece el uso de la tecnología en los procesos industriales y su cadena de producción? A continuación, te mostramos todo lo que debes saber en relación a la transformación de este sector gracias a la innovación y a la utilización de herramientas tecnológicas.

    ¿Cómo funciona la automatización y la robótica industrial?

    La incorporación de estas máquinas en el proceso industrial han marcado un antes y un después en los negocios. La introducción de la tecnología sin necesidad de intervención humana supone, por tanto, un aumento en la eficiencia y producción.

    Su funcionamiento se basa en la unión de la robótica en los procesos industriales, de forma que ayudará a realizar procesos tediosos y repetitivos propios de una cadena de producción. En concreto, están programados para realizar su función de forma que se optimice el tiempo y así los trabajadores cualificados puedan ahorrar tiempo en esa clase de funciones más mecánicas y repetitivas.

    Este tipo de automatización cuenta con diferentes elementos:

    • Motores
    • Neumática
    • Capacidad de desplazamiento
    • Habilidad de medir materias en distintos estados
    • Sistema de comunicación que se encarga de que el proceso sea lógico y sin errores

    Ventajas de contar con un sistema de automatización y robótica industrial

    En vista de las funciones realizadas y las posibilidades que ofrece introducir un sistema de automatización en el proceso industrial, ya son muchos los profesionales del sector que aseguran resultados beneficiosos. Algunas de sus ventajas son:

    • Mayor eficiencia
    • Menor tiempo de producción
    • Mejores condiciones de trabajo y más seguridad
    • Mayor calidad del resultado final
    • Aumento de la productividad
    • Adaptación al proceso de producción

    En resumen, este es el resultado de la transformación de la industria como consecuencia del progreso de la tecnología. Por tanto, es un aspecto que ofrece un gran valor diferencial para cumplir las expectativas del sector y proporcionar un producto o servicio mejorado.

    Tipos de automatización

    Si te has decido y quieres contar con robótica y automatización en tu industria, debes saber que existen diferentes tipos en función de los procesos que desees optimizar:

    Fija: programación limitada

    Se trata de tecnología programada para trabajar sobre una labor consecutivamente. Realiza tareas repetitivas de forma precisa.

    Programable: posibilidad de reprogramar

    Este tipo de automatización no esta sujeto a una única función y da la posibilidad de reprogramar el software. Por tanto, brinda la oportunidad de realizar diferentes labores dentro de la cadena de producción.

    Flexible: conexión entre la robótica

    A través de los distintos procesos de automatización, permite conectar entre sí diferentes tareas que se coordinan en conjunto a través de un ordenador central.

    Automatización e industria 4.0

    El término industria 4.0 hace referencia a la gestión y control de maquinas y dispositivos a través de Internet. Toda la información se comparte en la nube, de forma online, y se logra la coordinación del proceso al recibir información de toda la tecnología implicada.

    Como no podía ser de otra forma, la automatización de los procesos industriales se hace vital en este sentido. Así pues, para conseguir el valor añadido de la industria 4.0 en la automatización, es necesario que todos los procesos estén conectados entre si y toda la información sea compartida entre ellos.

    Todo ello es resultado de la transformación digital experimentada en cada sector de negocio. Obligados a evolucionar, la industria se mueve hacia este nuevo fenómeno que busca seguir optimizando cada aspecto del negocio.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.