¿Cómo es el consumidor actual?

Paula García

Así es el nuevo consumidor actual

Para conocer el comportamiento de los consumidores en la actualidad, hay que estudiar el contexto en el que nos encontramos. Podemos decir que el consumidor actual es muy distinto al cliente más tradicional. Esto se debe, principalmente, a que los usuarios han tomado un papel más activo. Todo ello ha propiciado una serie de cambios en el mercado, lo que ha fomentado que se genere un nuevo tipo de consumo.

¿Cómo es el nuevo consumidor?

Entender al consumidor es vital para saber cuáles son las tendencias de consumo 2023 y encontrar nuestro lugar como empresa. Por un lado, debemos destacar la influencia de las nuevas tecnologías, que han propiciado que el consumidor tenga la capacidad de elegir qué quiere consumir, así cómo y cuándo.

El marketing digital, por tanto, tiene un papel protagonista en la actualidad, ya que las empresas deben estar presentes en Internet y en las redes sociales para llegar a los usuarios y aumentar su alcance y visibilidad. Para ello, contar con una agencia de marketing será de gran ayuda para planificar una estrategia adecuada y eficaz.

Por otro lado, también es preciso saber qué les preocupa a los consumidores actuales. El contexto social actual hace que los usuarios necesiten tener transparencia y capacidad de decisión. Además, el mercado actual también debe adaptarse a un consumo más responsable, ya que los clientes son cada vez más conscientes y menos consumistas.




Hoy en día, los consumidores buscan un mercado que les aporte seguridad y que proporcione valor a través de sus acciones.

Hábitos de consumo en los clientes

¿Qué tipo de consumo realizan los usuarios en la actualidad? Podemos destacar una serie de hábitos de consumo fundamentales que las empresas deben tener en cuenta a la hora de mejorar sus estrategias:

  • Impulsivo: Se realiza una compra por motivos emocionales y no por necesidad.
  • Compulsivo: Surge cuando los consumidores no tienen control sobre sus gastos.
  • Racional: Los consumidores investigan el producto antes de comprar.
  • Recordatorio: En este caso, los usuarios no suelen pensar en comprar hasta que ven el producto.
  • Sugestivo: Los consumidores se ven atraídos por las estrategias de marketing.
  • Complejo: Se adquieren productos sobre los que los usuarios están informados, pero que no suelen comprar.

¿Cómo se pueden ajustar las marcas a este nuevo mercado?

La tecnología actual hace que las empresas se puedan beneficiar de la accesibilidad a nuevos puntos de venta. Por tanto, se puede encontrar mercado en zonas en las que antes era imposible llegar. Por ello, las empresas deben hacerse un hueco en Internet y en las redes sociales.

Aunque esto también tiene algo negativo. Y es que, los clientes tienen acceso a más opciones y obliga a las empresas a diferenciarse de sus competidores. El consumidor, por tanto, busca algo diferente. En vez de buscar productos, busca experiencias, algo que le haga apasionarse por la marca y por lo que compra.

Por todo ello, son las empresas las que tienen que adaptarse a este nuevo consumo y cliente, ofreciendo productos que satisfagan las necesidades de los usuarios.

¿Cómo adaptarse a las preocupaciones de los clientes?

Las distintas marcas tienen que intentar ofrecer opciones para que el consumidor pueda comprar tranquilamente. Para lograrlo, las empresas pueden implementar, por ejemplo, medidas que permitan seguir el estado de pedidos.

Asimismo, deben adaptar el proceso de producción de sus productos y servicios para poder paliar las preocupaciones de los consumidores. Por ejemplo, los problemas medioambientales han hecho que el consumo responsable se haya popularizado. Por ello, dichas empresas tienen que intentar ofrecer opciones para poder comprar de manera más sostenible.

Como se puede observar, conocer a la perfección cómo es el consumidor es fundamental. Así, las empresas podrán elaborar estrategias acordes con lo que los clientes buscan y esperan de una marca. De esta manera, tanto la empresa como el consumidor saldrán ganando.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No
Sin categoría