Con total seguridad, los dispensadores de agua son un recurso muy útil para una empresa o negocio. Pueden encontrarse en muchos lugares, desde el dentista, la peluquería y oficinas hasta centros de salud. Se trata de un opción ideal para tener a mano en una compañía, tanto para los trabajadores como para los clientes. ¿Quieres saber cuáles son los beneficios de tener un dispensador de agua como el de Avera en tu negocio? Hacemos un repaso por todos ellos y te enseñamos las diferentes opciones que puedes encontrar en el mercado. ¡Empezamos!
Tipos de dispensadores de agua
En primer lugar, hay que tener en cuenta que existen varios tipos de dispensadores. Por ello, es necesario conocer cuáles son las características de cada uno para así elegir la opción más adecuada en función de las necesidades de la empresa.
Dispensador de agua de bidón o botella
Este tipo de dispensador es el más típico y el más usado por las empresas. Cuenta con un bidón de agua mineral que se coloca boca abajo y que suministra el agua mediante un dispensador. Una vez colocado, el agua se distribuye según el número de dispensadores con los que cuente el dispositivo. Normalmente, son dos: uno de agua fría y otro de agua caliente.
La mayor ventaja de este tipo de dispensador es que no necesita una instalación previa ni necesita estar conectado a la red de agua del edificio. Simplemente, hay que sustituir la garrafa cuando esta se vacíe por completo.
Dispensador de agua de filtro
Estos dispensadores necesitan estar conectados a la red de agua que suministra al edificio en el que se instale. Debido a esto, los dispensadores de agua de filtro son bastante económicos a largo plazo. Además, apenas requieren mantenimiento para que funcionen de forma correcta.
Uno de los beneficios de este dispensador es que no requiere de un almacén donde guardar las garrafas de agua, como sí precisa el anterior dispensador. Asimismo, cuentan con unos filtros que mejoran la calidad del agua dispensada.
Dispensador de agua de osmosis inversa
Este dispensador tiene unas características bastante similares al dispensador de agua de filtro. Al igual que los anteriores, utilizan la red de agua que suministra al edificio en que se instale. La única diferencia es que este utiliza un sistema de membranas osmóticas que garantizan un filtraje de máxima calidad del agua. Debido a esto, resultan una opción más cara que los dos dispensadores previamente mencionados.
Beneficios de utilizar dispensadores de agua en la oficina
Son muchísimos los beneficios que puede proporcionar un dispensador de agua a los trabajadores de una oficina. El primero de ellos, y más básico, es que incentivas a que los empleados estén bien hidratados y trabajen con mayor comodidad. Esto supone una ventaja tanto para la salud del trabajador como para la empresa, ya que el empleados rendirá mucho mejor.
De este modo, los trabajadores pueden aprovechar el camino para tomar agua para descansar y estirar las piernas. Evitar el almacenaje y el transporte de agua en la nevera también supone un ahorro de costes para la empresa. Tan solo será necesario tener un hueco para poder guardar las garrafas de agua en el caso de que se elijan los dispensadores de agua de bidón.
Además, esta forma de consumir agua es, a su vez, beneficiosa para cuidar el medio ambiente si se toman las medidas adecuadas. Por ejemplo, reducir el uso de vasos de plástico y fomentar la utilización de botellas personales y reutilizables o se opta por vasos personales o de cartón.
Por todas estas razones, contar con un dispensador de agua en la oficina será beneficioso para la empresa y para sus trabajadores.