Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » 5 errores frecuentes que afectan a tu negocio digital

    5 errores frecuentes que afectan a tu negocio digital

    Paula GarcíaBy Paula García14 de marzo de 2023Updated:14 de marzo de 20234 Mins Read
    Panchenko Vladimir || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Estos son los errores que afectan a tu negocio digital

    Para nadie es un secreto que hoy más que nunca «si no estás en internet, no existes». Sin embargo, como podrás imaginar, ya no basta con tener una página web. En la actualidad, hay que aplicar ciertos métodos para que todo funcione como debe ser. Por ejemplo, a veces algo tan simple como que no te funcione WhatsApp puede tener graves consecuencias.

    Por ello, surgen comunidades como no-funciona.com cuya finalidad es la de informar en vivo sobre la funcionalidad de servicios, sitios web o herramientas. Es importante que tengas en cuenta los errores que afectan a tu empresa y con ello, a tus clientes. ¡Te los explicamos!

    5 errores que afectan a tu negocio online

    A continuación, hablaremos de los errores principales que no permiten el buen funcionamiento de los negocios digitales:

    • No tener actualizada la web

    Aunque a muchos esto les pueda parecer una tontería, tener una web actualizada es clave. Además, se trata de una tarea muy sencilla. Al realizar esta acción también consigues ser más atractivo para que Google valore a tu empresa positivamente por tener contenidos actualizados y de calidad. En consecuencia, esto ayudará a conseguir un buen posicionamiento SEO para tu empresa.

    • No publicar en el blog (o no tenerlo)

    Mantener el blog de la empresa actualizado ayuda a que los clientes no se olviden de ti. Da prestigio a la empresa y proporcionará nuevos clientes. Por ello, es recomendable actualizarlo, como mínimo, una vez a la semana. Indudablemente, esto mantendrá a los clientes informados sobre las últimas noticias del sector, ofertas, proyectos, etc. En definitiva, mantendrá a los usuarios al corriente de la actividad empresarial.

    Por lo tanto, tener un blog es una herramienta fundamental. Sobre todo, para los negocios online. El blog se convertirá en tu red social particular.

    • No actualizar las redes sociales

    Tener al día las redes de tu empresa es otra prioridad. ¿Por qué? Pues muy fácil: los clientes se encuentran ahí. Actualizar Linkedin, Facebook, Instagram, etc. puede aportar muchos beneficios a tu empresa:

    • Llegarás a nuevos clientes.
    • Estimularás las ventas y tendrás más beneficios.
    • Estarás dando publicidad a tu empresa.
    • Aumentarás tu imagen y reputación online.

    Las redes son una oportunidad de comunicarte con tus clientes directamente. No pierdas esta oportunidad.

    • Tener cortes en los servicios

    Otro problema son los fallos o cortes en la disponibilidad de servicios. ¿Cuántas veces hemos entrado en alguna web y no nos ha funcionado? ¿Cuánto tiempo hemos desperdiciado intentando arreglarlo y no lo hemos conseguido?

    Minimizar el impacto negativo de estos sucesos, es crucial. Por ello, surgen plataformas como por ejemplo No-funciona. Es una comunidad que trata de paliar estos efectos adversos. Si alguna web no va correctamente, ingresas con tu cuenta y ellos te dirán si de verdad funciona o no. En el caso de que no funcionara, ellos avisarían a la empresa correspondiente. ¡Tú no tendrás que ocuparte de nada! Recibirás una solución inmediata y sin preocupaciones. ¡Fácil y rápido!

    • No saber diferenciarse del resto

    Venderse no es lo mismo que saber venderse. Por lo tanto, con tanta competencia en todos los sectores, lo crucial es ser diferente. Entonces, tener un plan de marketing es fundamental. Las premisas son:

    • Debemos saber qué vendemos.
    • Cómo lo vendemos.
    • Por qué los clientes compran en tu negocio y no en otro.

    Por ello, hay que preguntarse: ¿qué diferencia a mi empresa de las otras del sector? Para poder competir con las grandes empresas, se debe trabajar atentamente tu marca corporativa. El producto final también es importante, pero la marca es la que te tendrá que diferenciarte del resto.

    Finalmente, es importante recordar que no cometer estos errores es una tarea fundamental para el triunfo de tu negocio online. Sin embargo, ten en cuenta que también existen otros factores para que tu marca y tu negocio crezcan en el mundo online.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.