Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es una cooperativa de trabajo asociado?
    Ser Emprendedor

    ¿Qué es una cooperativa de trabajo asociado?

    Juanma CaurinBy Juanma Caurin4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20235 Mins Read
    Facturar sin ser autónomo
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cómo funcionan las cooperativas de trabajo asociado?
    • ¿Cómo facturar por cooperativas de trabajo asociado?
    • Cooperativas de facturación online
    • Tipos de cooperativas de trabajo asociado
      • Cooperativas de impulso empresarial
      • Cooperativas de interés social
      • Cooperativas de transporte

    Las cooperativas de trabajo asociado, también llamadas cooperativas de producción, son cooperativas que tienen como objetivo proporcionar puestos de trabajo a sus socios a tiempo parcial o completo, según el esfuerzo personal y las actividades realizadas mensualmente, y realizar una organización en común de la producción de bienes y servicios para terceros.

    En otras palabras, la definición de las cooperativas de trabajo serían como sociedades compuestas por profesionales del mismo sector y que llevan la gestión conjunta del trabajo realizado por cada uno de los socios. Es por esto, que comúnmente se les denomina cooperativas de facturación, ya que la pertenencia a estas cooperativas es un simple trámite para poder facturar sin ser autónomo. No debemos confundir los conceptos de programas de facturación y cooperativas de facturación, ya que cada en momento puedes precisar una cosa diferente.

    ¿Cómo funcionan las cooperativas de trabajo asociado?

    Las cooperativas de trabajo son uno de los recursos más utilizados para facturar sin ser autónomo, ya que puede abaratar muchos costes a los emprendedores o freelance que no poseen un gran volumen de trabajo y no les conviene darse de alta en el RETA. Esta opción se utiliza mucho en trabajos audiovisuales, traducciones y sectores en los que se realizan actividades que no son habituales.

    Las personas que pertenecen a las cooperativas de trabajo asociados son considerados socios y trabajadores, a la vez. Por ello, cada trabajador recibirá una nómina con el dinero correspondiente a las facturas que haya realizado, descontando el dinero correspondiente a los gastos de la cooperativa, la Seguridad Social  e impuestos.

    Facturar sin ser autónomo

    ¿Cómo facturar por cooperativas de trabajo asociado?

    Esta opción te permite emitir facturas a tus clientes sin darse de alta como autónomo. La facturación de todos los trabajadores que pertenecen a una cooperativa de trabajo asociado, corre a cargo de la propia cooperativa. Sin embargo,  el trabajador no cobrará el importe de una factura, hasta que el cliente no le pague la factura a la cooperativa.

    La gestión de estas cooperativas de facturación es muy sencilla. Los trabajadores entregan sus facturas a la cooperativa de trabajo asociado, y estos son dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, los días durante los que se ha realizado el trabajo y cobran el importe neto. En este caso, para pasar una factura esporádica, los trabajadores son considerados trabajadores temporales, o también llamados, asociados. Sólo son socios de la cooperativa durante los días que dura su actividad y están dados de alta en la Seguridad Social.

    Una de las cuestiones que más se plantean los trabajadores autónomos y emprendedores es la de si merece la pena darse de alta como autónomo o facturar a través de cooperativas de facturación para freelance, ya que dependiendo del volumen de trabajo que poseas puede ser conveniente, o no, pagar los impuestos que genera cada una de las opciones.

    Cooperativas de facturación online

    El mundo de Internet no podía mantenerse al margen de las cooperativas de facturación. Por ello, cada vez se utilizan más las cooperativas de facturación online, que te permiten facturar si no eres autónomo y sin moverte de casa.

    Este tipo de cooperativas online han encajado a la perfección en el mundo de los trabajadores freelance, ya que puede realizar tus facturas de una formá rapida, sencilla y de forma legal, que además te permite un beneficio neto aceptable, y que no se vaya todo el importe de tus facturas en impuestos. Puedes comparar las mejores cooperativas de trabajo online y elegir cuál es la que más te conviene para emitir tus facturas.

    ACTUALIZACIÓN 1/09/2017: Desde hace unos meses, el Ministerio de Empleo persigue a estas cooperativas de trabajo asociado, también llamadas cooperativas de facturación, por considerar un fraude masivo el hecho de que se hayan utilizado con el único fin de realizar facturas y evitar, de esta forma, pagar los gastos que conlleva darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Por ello, ya son varias las cooperativas que se han cerrado por este motivo. Además, algunos socios de estas cooperativas están recibiendo sanciones que les reclaman todos los gastos que no han pagado como autónomo. Si eres un afectado, te recomendamos que pidas asesoramiento legal.

    Tipos de cooperativas de trabajo asociado

    Podemos encontrar una clasificación de cooperativas de trabajo, según la naturaleza y los objetivos por los que se crean cada una de ellas.

    Cooperativas de impulso empresarial

    Este tipo de cooperativas de trabajo son las más utilizadas para gestionar el trabajo de los jóvenes emprendedores. En ellas se promueve el éxito empresarial de cada uno de los socios que participan en esta sociedad.

    En ellas  se realizan actividades de promoción y orientación con el objetivo de mejorar las capacidades empresariales y las habilidades de cada uno de los socios en el sector en el que se mueven.

    Cooperativas de interés social

    Este modelo de cooperativas de interés social se plantean con objetivos de ayuda a la sociedad. En ellas se plantean todo tipo de actividades que faciliten la integración laboral de los sectores sociales con mayores problemas a la hora de entrar al mercado de trabajo.

    Podemos encontrar que el trabajo de estas cooperativas está realizado por personas dependientes, con discapacidad, afectadas por la violencia de género o cualquier otro colectivo con menos facilidades en el mundo laboral.

    Cooperativas de transporte

    Estas cooperativas reúnen a trabajadores relacionados con el sector del transporte de personas, mercancías, o cualquier otro producto legal que pueda ser susceptible que trasladar de un lugar a otro y por el que se pueda obtener alguna renta o beneficio.

    Los vehículos utilizados pueden ser propios de la cooperativa o aportados por algunos de sus socios.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Artículos relacionados

    La Sociedad Cooperativa

    8 de agosto de 2023

    Cooperativas de facturación online para facturar sin ser autónomo

    4 de abril de 2023

    Diferencia entre programa de facturación y cooperativa de facturación

    27 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.