Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es un profesiograma?
    Recursos Humanos

    ¿Qué es un profesiograma?

    David LópezBy David López23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Profesiograma
    Imagen: Gutesa || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Para qué sirve un profesiograma?
    • Un profesiograma es determinante en un proceso de selección
    • ¿Cómo hacer un profesiograma?

    Un profesiograma es un documento muy utilzado en Recursos Humanos que contiene las aptitudes y capacidades para el desempeño un determinado puesto de trabajo. Aunque lo importante es el contenido del documento, también es recomendable que sea visual. Esto es para que sea más fácil retener la información. No obstante,  para comprender mejor la utilidad de este documento veremos su funcionamiento más a fondo.

    Profesiograma
    Imagen: Gutesa || Shutterstock

    ¿Para qué sirve un profesiograma?

    La finalidad de los profesiogramas es servir de guía en los procesos de selección de un puesto de trabajo. Cuando una empresa está buscando ampliar su plantilla, debe realizar un análisis del negocio. El objetivo es  descubrir así aquellos aspectos en los que puede mejorar, y qué perfiles o capacidades escasean en sus trabajadores. Una vez hecho esto, la empresa comunicará al Departamento de recursos humanos los requisitos que busca en los trabajadores y qué se ha de tener en cuenta en el proceso de selección del personal. Con el fin de obtener una recopilación de la información más completa y fácil de comparar. Además, para asegurar que todas las aptitudes y capacidades fundamentales aparecen en el profesiograma.

    Asimismo, será el propio Departamento de recursos humanos, y no el trabajador, el que elabore el documento. Una vez elaborado, Recursos Humanos procede a publicar la oferta de trabajo destinada a aquellos que cumplan los requisitos con el fin de evitar que se inscriba gente que no es adecuada para el puesto.

    Un profesiograma es determinante en un proceso de selección

    Según se van recibiendo las solicitudes se van descartando o aceptando gracias al profesiograma. De esta manera, cuando se ha reducido el número de interesados, RR. HH tendrá una entrevista con los finalistas para garantizar que cumplen los requisitos. Por lo tanto, un profesiograma sirve para evaluar los puntos fuertes y los puntos débiles de una empresa a partir de los profesiogramas de los trabajadores actuales, y así conocer qué se debe hacer para mejorar el rendimiento del negocio.

    Asimismo, un profesiograma también puede servir para evaluar los riesgos laborales que puede implicar realizar un determinado trabajo a partir de las funciones que se van llevar a cabo. Esto es de gran utilidad ya que así la empresa podrá tomar medidas para prevenir estos riesgos.

    ¿Cómo hacer un profesiograma?

    Todos los profesiogramas deben tener en cuenta las aptitudes y capacidades que la empresa en cuestión demanda, es decir, las características fundamentales que debe poseer el candidato ideal para el puesto vacante. Aunque no hay una forma exclusiva de elaborar este documento, debe contener, por lo general, la siguiente información fundamental:

    • Información general sobre el puesto de trabajo tal como nombre, objetivos, responsabilidades y funciones que se van a realizar.
    • Puesto de trabajo y la relación con otros puestos de la empresa (si tendrá subordinados o superiores). Además, en qué sector trabajará, si trabajará en equipo y de qué equipo formaría parte, etc.
    • Condiciones físicas necesarias para cubrir el puesto de trabajo
    • Posibles riesgos
    • Capacidades y aptitudes que debe poseer el trabajador

    Este último apartado es el más denso e importante. Principalmente,  para que la empresa mejore su rendimiento, se debe haber elaborado el profesiograma correctamente para garantizar que el trabajador elegido sea el adecuado. Esta sección se evalúa a menudo con características cuantificables para que sea más fácil comparar la información de los trabajadores.

    Sin embargo, como no hay una plantilla universal, muchos profesiogramas pueden carecer de parte de la información explicada. Así mismo, como pueden incluir otro tipo de información como por ejemplo el equipo de protección necesario o la experiencia en el sector, entre otros.

    Por lo tanto y como hemos visto, son muchos los beneficios de llevar a cabo un proceso de contratación. Gracias a los profesiogramas se consigue una correcta especialización del personal. Ahora que ya sabes en qué consisten los profesiogramas puedes aprender cómo realizar un análisis de los puestos  de trabajo para conocer las necesidades de personal de tu empresa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    David López

    Traductor profesional y amante de la escritura creativa así como del marketing digital, donde estoy especializado en contenidos económicos y empresariales Amo leer, estar informado y sobre todo ser constante en mi crecimiento personal y profesional.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.