Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es el plan de financiación?
    Planes para empresas

    ¿Qué es el plan de financiación?

    María MonteroBy María Montero23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Definición de plan de financiación
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Definición de plan de financiación de una empresa
    • ¿Para qué sirve el plan de financiación?

    Conocer cuál es la necesidad de financiación de una empresa es tan básico como saber de qué fuentes se va a obtener el capital necesario para poner en funcionamiento el proyecto empresarial. Para ello, es clave elaborar el plan de financiación inicial de una empresa.

    Si no sabes aun qué es el plan de financiación, el cual forma parte del plan económico-financiero, y es clave para garantizar la viabilidad de tu proyecto, te invitamos a leer las siguientes líneas, donde podrás descubrir qué significa el plan de financiación de un nuevo negocio.

    Definición de plan de financiación de una empresa

    El plan de financiación es la herramienta básica que te permitirá especificar cuáles van a ser, con concreción, las fuentes de financiación de tu proyecto empresarial. Es, fundamentalmente, un documento que forma parte del plan económico-financiero de una empresa donde se recoge de forma explícita las vías de acceso al capital preciso.

    El plan económico-financiero además de incluir el plan de financiación, incluye el plan de inversión, la previsión de ventas, los gastos de Explotación, la cuenta provisional de pérdidas y ganancias, la previsión de Tesorería, y el balance de la situación provisional.

    Definición de plan de financiación
    Imagen: Rawpixel.com || Shutterstock

    Y es que, una vez que se conoce la cantidad concreta o muy aproximada del capital necesario para poner en funcionamiento el negocio se debe estudiar con detenimiento de dónde se va a conseguir este dinero.

    A día de hoy, las alternativas para conseguir financiación para una empresa son muy variadas. Ya no es necesario recurrir a ahorros, ayuda familiar o créditos, de uno años a esta parte se ha creado una auténtica red de sociedades expertas en gestionar y ofrecer inversión inicial a un negocio, tal y como es el caso de los tan alabados business angels, que aportan financiación a nuevos proyectos interesantes

    Es necesario resaltar que no tiene porqué existir una sola vía de financiación, sino que pueden convivir en el proceso varios tipos de financiación para emprendedores que se complementen para lograr los objetivos de puesta en funcionamiento, consolidación o expansión. Además, dependiendo del momento en el que se encuentre el proyecto o empresa, será más conveniente acceder a unas u a otras.

    Es aconsejable que el porcentaje de la financiación pasivo o de los recursos propios oscile entre el 30 y el 50% de la financiación total. Y si más se pudiera obviamente que mejor. En primer lugar, invirtiendo los propios recursos el endeudamiento será menor, por lo que los costes de devolución de la financiación, los intereses, serán más bajos.

    Y en segundo lugar, y no por ello menos importante, si uno invierte en su proyecto el inversor externo interpreta que asumiendo el riesgo existe un mayor compromiso e implicación por parte del equipo emprendedor.

    ¿Para qué sirve el plan de financiación?

    Como decíamos el plan de financiación, junto al resto de documentos que conforman el plan económico financiero de una empresa es clave para determinar la viabilidad de un proyecto empresarial, antes de crear una empresa y constituirla.

    Así que, además, de ser un documento esencial para conocer la viabilidad económica del proyecto, el plan de financiación de una empresa sirve para concretar las necesidades de financiación del proyecto tanto en el corto como en el medio plazo.

    De igual modo, el plan de financiación es útil para saber cuál es el volumen de ventas necesario para llegar al punto de equilibrio y comenzar a obtener rentabilidad. Y, por último, este documento es imprescindible para negociar con las entidades financieras y otros entes capaces de proporcionar financiación.

    Ahora que ya conoces qué es un plan de financiación de un negocio, ya conoces su importancia y para qué sirve, es momento de que empieces a reunir la información necesaria para saber cómo conseguir el capital suficiente para poner en funcionamiento o ampliar tu proyecto. Es imprescindible hacer correctamente el plan de financiación para no tener problemas en un futuro, y acusar el alto coste del capital necesario para iniciar nuestra empresa.

    ¿Cómo hacer un plan de financiación?

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    María Montero

    Colaboro como redactora de contenidos en EmprendePyme de forma ocasional. Tratando de ofrecer siempre la mejor información para cada emprendedor.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.