Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Por qué el cliente abandona el carrito de compra?
    Ser Emprendedor

    ¿Por qué el cliente abandona el carrito de compra?

    Elena AucejoBy Elena Aucejo2 de junio de 2023Updated:2 de junio de 20234 Mins Read
    ¿Por qué un cliente abandona el carrito de compra de mi e-commerce?
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Factores que determinan que se produzca el carrito abandonado
      • Diseño del carrito de compra
      • Complejidad en el proceso de compra
      • Información de los productos
      • Variedad en los métodos de pagos
      • Consumidor indeciso

    Cuando creamos un negocio online nuestro mayor temor es que no se produzcan las ventas, podemos tener productos muy atractivos para nuestros clientes pero no llegar a realizar ventas. Cuando el cliente añade el producto en el carrito de compra, pero decide no finalizar la compra, se produce un carrito abandonado.

    La tasa de abandono de los carritos de compra puede considerarse un gran problema porque no se termina la transacción. Para solventar esta situación debemos optimizar el carrito de compra y asegurarnos que los clientes no tengan motivos para irse sin comprar de la tienda online.

    ¿Por qué un cliente abandona el carrito de compra de mi e-commerce?

    Factores que determinan que se produzca el carrito abandonado

    Existen diferentes motivos por los que el usuario abandona la compra online en un e-commerce, identificando todos ellos sabrán qué hacer para que el comprador no abandone el carrito de compra y evitar que se produzca.

    Diseño del carrito de compra

    Un factor que afecta directamente al proceso de compra es el diseño del propio carro de compra. Desde todas las páginas del e-commerce el cliente deberá poder acceder al carrito de compra para revisar los productos que lleva añadidos y si lo desea finalizar la compra.

    El diseño para acceder al carrito debe ser visible y fácilmente reconocible, podemos utilizar el método de un link, pero es preferible acompañarlo de una imagen de una cesta de la compra. Una vez dentro del carrito también debemos incluir un diseño atractivo y limpio que motive la compra y no preste a confusión. Unir el diseño con la usabilidad hará posible que el cliente siga el checkout correctamente.

    Complejidad en el proceso de compra

    Los clientes buscan la solución más sencilla en todo momento, incluido en el proceso de compra. Si incluimos un proceso complejo, la tasa de abandono aumentará. Debemos evitar el checkout en varios pasos o largos formularios. Si completar el proceso de compra le parece aburrido o le genera estrés, será un motivo para dejarlo y no completar el proceso.

    Podemos incluir la venta como invitado para que no se vean en la obligación de darse de alta. Este es otro de los puntos de fuga que existen en el e-commerce.

    Información de los productos

    Los clientes que compran a través de Internet no pueden ver el producto, la experiencia con el producto es toda digital, por ello debemos proporcionar suficiente contenido para que decidan comprarlo. Muchas veces la ficha de producto está incompleta y el usuario añade el producto al carrito de compra para comprobar el precio total. Debemos completar correctamente la ficha de producto para que esto no suceda y conseguir que el cliente añada el producto a la cesta cuando realmente lo quieran comprar.

    Lo mismo ocurre con los gastos de envío, si no se muestra cuánto cuesta enviar los productos hasta el último momento del proceso de compra, los clientes añadirán los productos a la cesta buscando ese dato.  No se trata de compras potenciales, ya que solo buscan información.

    Variedad en los métodos de pagos

    Otro punto en el que el cliente abandona el carrito es en el momento de pagar. Si el cliente no encuentra el método de pago que desea, puede ser un motivo para dejar la compra a medias. Por este motivo, recomendamos ofrecer varios métodos de pago en el e-commerce para satisfacer la demanda del cliente.

    Consumidor indeciso

    El proceso de compra de un consumidor puede estar más dilatado en el tiempo o ser más inmediato. Existe un proceso de decisión de compra en el e-commerce por el que pasa el cliente, debemos comprender que es posible que nos visiten clientes indecisiones. Para estos clientes que no tienen claro la compra debemos aplicar estrategias para convencerlos de que nuestro producto es lo que necesitan.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Elena Aucejo

    Estudié Publicidad y Relaciones Públicas porque quería contar historias impulsadas por la creatividad. Pero mi trayectoria profesional me ha llevado hasta la revolución del mundo digital gestionando proyectos de diferentes sectores. Apasionada del cine, la cocina y los animales, escribo sobre mis experiencias y conocimientos en el apasionante mundo de las empresas y las finanzas.

    Artículos relacionados

    Cómo establecer un protocolo de actuación de atención al cliente

    9 de agosto de 2023

    Cómo hacer la estrategia de atención al cliente en el e-commerce

    9 de agosto de 2023

    Control de pedidos a proveedores y clientes

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.