Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cooperativas de facturación online para facturar sin ser autónomo
    Ser Emprendedor

    Cooperativas de facturación online para facturar sin ser autónomo

    Juanma CaurinBy Juanma Caurin4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20235 Mins Read
    facturación a través de cooperativas de trabajo asociado
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cuáles son las mejores empresas para facturar si no eres autónomo?
      • Factoo.es
      • Freelance SCM
      • Cooperativa online
      • Inpulse
      • Free autónomos

    Las cooperativas de facturación han supuesto una revolución en el mundo de los freelance y emprendedores. Estas cooperativas de trabajo asociado te ofrecen la posibilidad de emitir facturas a clientes sin necesidad de ser un trabajador autónomo. Por ello, se han convertido en cooperativas de freelance y trabajadores que realizan trabajos puntuales y no les conviene darse de alta para realizar un trabajo.

    Es por ello, que gracias a este tipo de cooperativas online podemos facturar sin ser autónomo los trabajos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes. De esta forma, se pueden hacer facturas y cotizar a la Seguridad Social solo por los días que has estado realizando la actividad laboral. Una forma muy económica para poder cobrar facturas de trabajos realizados muy esporádicos.facturación a través de cooperativas de trabajo asociado Imágenes: Rawpixel.com || Shutterstock

    Aquí puedes ver un análisis de las mejores cooperativas de facturación que puedes encontrar en Internet, para que tu mismo conozcas las características de cada una de ellas y juzgues cuál es la que más te interesa contratar para poder facturar sin darse de alta como autónomo.

    Recuerda que no debes confundir las cooperativas de facturación para facturar sin ser autónomo, y los programas de facturación para emprendedores. Conoce la diferencia entre los programas de facturación y las cooperativas online para saber qué es lo que necesitas en cada momento.

    ¿Cuáles son las mejores empresas para facturar si no eres autónomo?

    Existen multitud de cooperativas de facturación que te ayudan a facturar sin ser autónomo. Aunque casi todas suelen ofrecer los mismos servicios de facturación, pago de facturas o asesoramiento, cada una de ellas ofrece unas condiciones diferentes y también poseen servicios exclusivos que las diferencian de los demás.

    Factoo.es

    Factoo.es ofrece un servicio de facturación por el que puedes emitir facturas a tus clientes sin darse de alta en el RETA, y obtener el importe neto 48 horas después de que el cliente pague la factura a la cooperativa.

    En esta cooperativa online aplican una comisión del 4% de cada factura realizada y un 1€ por cada gestión realizada. Además, tienes que realizar un pago de inscripción a la cooperativa de 30€.

    Freelance SCM

    Freelance SCM es una cooperativa de freelance que actúa en el ámbito de la comunicación y el sector audiovisual. Para entrar debes pagar 20€ de inscripción y 80€ como participación dentro de la sociedad cooperativa.

    Esta cooperativa de facturación cobra una comisión del 6% por las gestión de las facturas y una cuota mensual de 6 euros, sólo para usuarios que posean actividad. Posee una bolsa de trabajo y puedes enseñar tus trabajos realizados.

    Qué es y cómo funciona el DUE Imágenes: ouh_desire || Shutterstock

    Cooperativa online

    En esta cooperativa de facturación es 100% online. Los socios pueden acudir a un panel de gestión online en el que solicitar sus facturas y realizar toda la gestión de su documentación.

    Al igual que Freelance SCM, la inscripción en cooperativa online cuesta 20€ y, además, hay que realizar un depósito de 80€, que son devueltos al socio en el momento que se da de baja. La comisión por gestión es del 6% del importe de la factura.

    Inpulse

    Inpulse es una cooperativa de impulso empresarial para profesionales de la cultura. Te permite facturar trabajos sin ser autónomo, y el cobro se gestiona los primeros días del mes siguiente a la fecha de realización de la factura.

    En cada factura se aplica un 4% de comisión por gastos de gestión y un 1% se destina al Fondo de Garantía Salarial, que asegura la garantía de cobro de las facturas en caso de impago. Para entrar debes realizar una aportación de 60€ al capital social como socio, que te da el derecho de participar en los beneficios de la sociedad a final de año, según los trabajos realizados. Estos 60€ se recuperan en el momento que te das de baja.

    Free autónomos

    La cooperativa de trabajo Free Autónomos te ingresa el importe neto de tu factura, tan solo 24 horas de que tu cliente haya realizado el pago. Por cada factura que realices, te cobrarán una comisión del 6% por gastos de gestión.

    Para inscribirse tenemos que pagar 20€ de inscripción, y un deposito de 80€, que se le devuelve a cada socio cuando se dan de baja de la sociedad.


    Estas son las comparativas en referencia a las condiciones económicas que aplican cada una de estas cooperativas de facturación. Además de las comisiones por la gestión de facturas, también hay que descontar los impuestos de IRPF, Seguridad y Social e Impuesto de Sociedad. También suelen ofrecer servicios de gestoría y asesoramiento económico para resolver dudas sobre tus facturación.

    ACTUALIZACIÓN 1/09/2017: Desde hace unos meses el Ministerio de Empleo persigue a estas cooperativas de trabajo asociado, también llamadas cooperativas de facturación, por considerar un fraude masivo el hecho de que se hayan utilizado con el único fin de realizar facturas y evitar, de esta forma, pagar los gastos que conlleva darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Por ello, ya son varias las cooperativas que se han cerrado por este motivo. Además, algunos socios de estas cooperativas están recibiendo sanciones que les reclaman todos los gastos que no han pagado como autónomo. Si eres un afectado, te recomendamos que pidas asesoramiento legal.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Artículos relacionados

    La Sociedad Cooperativa

    8 de agosto de 2023

    Diferencia entre programa de facturación y cooperativa de facturación

    27 de junio de 2023

    ¿Qué es una cooperativa de trabajo asociado?

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.