Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » La innovación empresarial
    Definición de innovación empresarial

    La innovación empresarial

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es la innovación empresarial?
    • Aspectos de la innovación empresarial

    La innovación empresarial es el motor que mueve el sector económico y permite el crecimiento de los negocios hasta límites insospechados. Sin innovación no hay mejora, y sin mejora no hay propósito de cambio en un ambiente tan competitivo como este, en el que la creación de nuevos negocios supone un extra de saturación para el mercado empresarial. La innovación empresarial debe ser una forma de vida para emprendedores y pymes que quieran triunfar en el mercado actual en el vivimos.

    Durante los últimos años, aquellos negocios que han deseado diferenciarse de la competencia han requerido de la creación de nuevas estrategias para reformular sus posibilidades a nivel de facturación y ventas. Y es que, conseguir desarrollar un proceso innovador requiere de habilidades y capacidades no solo técnicas, sino también de creatividad e iniciativa por parte de los equipos que permiten adquirir una ventajas competitivas frente a la competencia.

    ¿Qué es la innovación empresarial?

    La definición de innovación empresarial se entiende como el proceso de hacer algo nuevo o bien, algo tradicional bajo un protocolo o una estrategia nueva. No obstante, cuando aplicamos el concepto de innovación a los negocios, no podemos perder de vista el atributo de mejora. Y es que, innovar en los negocios no es sólo hacer algo diferente, sino hacer algo mucho mejor.

    Definición de innovación empresarial
    Imagen: Olivier Le Moal || Shutterstock

    Por tanto, la innovación empresarial conlleva el desarrollo de nuevos productos o la mejora de las tecnologías existentes, procesos, diseños y marketing para resolver aquellos problemas que puedan surgir durante el crecimiento y llegar a nuevos clientes y el operar en sectores emergentes.

    Un detalle que hay que tener en cuenta, es que de forma tradicional se han confundido los conceptos de innovación empresarial y el I+D, sinónimo de investigación y desarrollo. Y es que, la innovación empresarial va más allá de los límites de los laboratorios de investigación, centrándose en aspectos clave de la relación de la empresa con los usuarios y los consumidores a través de herramientas de gestión, mejora y procesos.

    Aspectos de la innovación empresarial

    En la actualidad, uno de los aspectos de la innovación empresarial que requiere de mayor atención es el proceso de digitalización. No hay que olvidar que más del 60% de los usuarios ya conocen y contactan con una marca a través de internet, convirtiendo al canal digital en una herramienta de comunicación idónea entre empresa y consumidor.

    Por ello, la estrategia digital se ha convertido en un impulsor primordial del desarrollo, comunicación, procesos e innovación para las empresas que desean poner en marcha su canal online. Son muchas las posibilidades: ecommerce, redes sociales, SEO, blogging, etc. al final, cada empresa debe establecer cuáles son las mejores herramientas en función de su sector comercial.

    Existen una serie de elementos a tener en cuenta en los procesos de innovación empresarial, y que marcan el éxito o fracaso del sistema en el negocio: equipo, ideas, implementación y propuesta de valor.

    Sin un buen equipo dispuesto a implementar los cambios oportunos no es posible desarrollar la innovación empresarial de forma eficiente. No hay que olvidar que el proceso colaborativo es más que trabajar juntos. Significa la capacidad de pensar juntos y actuar de manera coordinada en proyectos complejos.

    Éste es uno de las dificultades principales al que deben enfrentarse los negocios que desean reformular su estrategia y que crea más sentimientos de miedo a emprender, ya que en la mayoría de ocasiones sucede que la propia empresa expone las modificaciones de forma teórica, pero sin ningún profesional capaz de aplicarlas o ponerlas en marcha.

    Así mismo, en el proceso de innovación es necesario que el cambio resulte positivo, en el sentido de que exista una propuesta de valor eficaz. Si este aspecto está ausente no hablaríamos de innovación tal cual, sino simplemente “cambio”.

    Sin duda, implantar sistemas de innovación empresarial es el nuevo reto al que se enfrentan los negocios que desean aportar algo nuevo a su sector de mercado.

    • Tipos de innovación
    • Factores de riesgo en la innovación empresarial
    • Cómo afecta la innovación a la competitividad empresarial
    • La transformación digital de las empresa
    • Lean Startup
    • Fuentes de innovación técnica para tu empresa

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.