Uno de los mayores problemas que se puede dar en una empresa es la pérdida de la información de la que se dispone, bien sea los listados de nuestros clientes, los libros de contabilidad, o cualquier otro tipo de información valiosa para el día a día del negocio. Sin embargo, no todo acaba ahí. Por ello, queremos mostrarte cómo es posible recuperar los archivos perdidos de tu empresa de diferentes formas.
Antes de que se usasen los medios informáticos para el tratamiento de dicha información, si se producía una pérdida de la misma, por algún tipo de accidente, era muy difícil, por no decir imposible recuperarla. Había que volver a generarla de nuevo, ya que, por ejemplo, los archivos dañados por una inundación o un fuego no se pueden recuperar.
Hoy en día y aunque, por error, lleguemos a borrar un disco duro, existe la posibilidad de recuperar la información. Si el fallo ha sido de hardware, esto es que ha fallado el disco, puede que para obtener los archivos perdidos sea necesario recurrir a empresas especializadas en ello. En cambio, si los datos de los discos han sido borrados por error, podemos recuperar los archivos perdidos nosotros mismos.

Existen en el mercado muchos programas y muchos de ellos nos permiten recuperar los archivos borrados gratis. Antes de mencionar algunos de estos programas, debemos señalar que lo primero que tenemos que hacer si por error hemos borrado algún disco duro, es no volver a escribir nada en él hasta que no hayamos recuperado la información.
Esto es debido a que cuando borramos un archivo o un disco, no se está borrando realmente, sino que lo que se está haciendo es decirle al sistema que esa zona está vacía y que puede escribir en ella. Si guardamos algo, puede que lo deposite en alguna de las zonas que queríamos recuperar, con lo que sería imposible hacerlo. Si no guardamos nada en el disco la recuperación de los datos es muy fácil.
¿Cómo recuperar los archivos borrados?
Ahora vamos a enumerar algunas de las herramientas que existen para recuperar archivos perdidos, tanto de pago como gratuitas.
Recuva
Es uno de los mejores programas de los que se dispone para recuperar datos y dispone también de una versión portable. Nos permite recuperar archivos sueltos, carpetas, unidades… también permite previsualizar los archivos de los formatos más comunes, y pausar y reiniciar el proceso a nuestra conveniencia.
TestDisk and PhotoRec
Es una aplicación más completa. Permite observar toda la información, así como reparar particiones, hacer copias de seguridad, reconstruir arranques, etc. Es gratuito. En cuanto a PhotoRec, se utiliza más para la recuperación de documentos o archivos, incluido vídeo. En ambos casos, la última actualización de estos dos softwares data de abril de 2015.
MiniTool Power Data Recovery
Se trata de una herramienta gratuita que te va a permitir obtener archivos perdidos, particiones dañados o incluso de USBs de cámaras digitales, pendrives, CDs y DVDs.
Pandora Recovery
Si lo que buscas es una interfaz accesible y que no sea muy difícil de utilizar, este software de recuperación es una buena opción. Podrás recuperar archivos borrados gratis de todo tipo de disco duro. Aunque también dispone de una versión Pro.
Recovery My Files
Recupera los datos de un disco duro tal cual fueron almacenados en sus carpetas respectivas. A diferencia del Recuva que los recupera pero los desordena, es decir, que ya no estarán ordenados siguiendo las carpetas que teníamos hechas en ese disco duro que se ha estropeado.
Estos son algunos de los programas que podrás descargarte de Internet, aunque existen muchos otros como:
- Glary Undelete.
- Undelete 360.
- Avira UnErase.
- Free File Recovery.
- SoftPerfect File Recovery.
- Undelete Plus.
- Restoration.
- NTFS Undelete, etc.
En caso de que no te atrevas a hacerlo tú mismo por miedo a perder los documentos de la empresa almacenados en el disco, puedes acudir a una empresa de recuperación de datos.