
¿Qué es el contrato de obra y servicio?
El contrato por obra y servicio se define como un contrato de trabajo temporal realizado por las empresas para contratar a personas durante el tiempo que dure una obra o servicio, el cual no se conoce con exactitud. Este tipo de contrato, se utiliza mucho en la construcción, al que se llama contrato de fin obra, ya que el contrato se extiende hasta que finalice la obra en cuestión, la cual se puede pensar para que dura 1 año, pero puede acabar alargándose hasta 2 años, por ejemplo.
Características del contrato de obra y servicio
Los contratos de obra poseen algunas características que hace falta tener en cuenta para saber cómo es exactamente y no incurrir en errores posteriores. Una de ellas, es que este contrato es obligatorio que esté formalizado por escrito, donde se detallen todas las condiciones y cláusulas de la relación laboral, si no, se considerará un contrato indefinido. Además, este tipo de contratos tendrán derecho a las mismas vacaciones que cualquier contrato temporal, o las que marque el correspondiente convenio colectivo por el que rija.
En referencia al periodo de prueba de los trabajadores, no podrá ser superior a 6 meses e inferior a 1 mes para los contratos firmados a partir del 21 de diciembre de 2013 o según lo establecido en el convenio colectivo.
Estos contratos también poseen características con el objetivo de evitar los contratos temporales. Una de ellas, es que para los contratos que posean un duración menor de 7 días, se impondrá un recargo del 36% de la cuota de la Seguridad Social del trabajador a la empresa. Además, la empresa deberá informar a los trabajadores los diferentes puestos a los que pueden optar con contrato indefinido.
Duración máxima del contrato de obra
¿Cuánto puede durar el contrato de obra y servicio? Esta es una de las preguntas que más se hacen las personas que firman este tipo de contratos, y esto es lo que los diferencia de los contratos indefinidos, ya que si no tuvieran un límite máximo, no podrían ser considerados contratos de trabajo temporal.
Por un lado, debemos tener claro que un contrato de obra y servicio determinado no puede durar más de lo que dure la obra la obra o servicio en cuestión. Cabe decir que, aunque el contrato ponga una fecha exacta, esta será aproximada y que, si la obra dura más, el contrato seguirá siendo válido.
Por otro lado, para los contratos firmados después del 18 de junio de 2010, la duración máxima de los contratos de obra es de 3 años, aunque puede ser ampliable por 1 año, si así se establece en el convenio colectivo al que pertenezca.
Finalización de la obra o servicio determinado
Existen diferentes posibilidades cuando se produce el fin de obra determinado. Si la empresa decide finalizar el contrato, deberá avisar al empleado mediante una carta de despido con un un preaviso de 15 días. Además, deberá indemnizar al empleado con una cuantía igual que la de cualquier contrato temporal.
También puede ser que el empleado no quiera continuar y presente su baja voluntaria para extinguir el contrato de la empresa. En el caso de que ninguna de las partes quiera extinguir el contrato, y el empleado continúe su trabajo, su relación laboral pasará a tener un contrato indefinido con la empresa.
Si vas a contrato empleados para una obra concreto, te recomendamos que utilices un modelo de contrato de obra y servicio en el que se refleje cuál serán las condiciones y cláusulas de la relación laboral.