Cuando nos disponemos a crear una empresa, debemos estudiar cuáles son las características y peculiaridades del negocio. Una gasolinera puede ser rentable. Pero, plantearse cómo crear un negocio de gasolinera, lleva a darse cuenta de que este tipo de empresa está sujeto a diversa normativa, y exige numerosas licencias. En este artículo se hace referencia a los puntos más importantes sobre cómo montar una gasolinera.
¿Cuánto cuesta montar una gasolinera?
Se trata de una de las preguntas que surgen con más rapidez cuando se habla de este tipo de actividades comerciales. Desde luego, la respuesta va a depender del tipo de gasolinera, de la extensión, la localización… Por ello, es aconsejable el asesoramiento especializado y un previo plan de viabilidad. La razón es muy simple, se trata de un negocio que requiere una elevada inversión y la rentabilidad, en contra de lo que pueda parecer, no está garantizada.

Puede decirse, sin embargo, que sí se busca la mínima inversión, puede hablarse de unos 230.000 €, para un tipo de gasolinera low cost (unidad de suministro en lugar de estación de servicio) que comercialice únicamente Gas oil GOA y gasolina SP 95.
Para este cálculo se han tenido en cuenta una parcela de 500 m2 y sistemas automáticos que incluyen un par de surtidores con equipamiento de pago por tarjeta, terminal de pago en dinero homologada, marquesina, sistemas de video vigilancia e incendios reglamentarios, caseta técnica y depósito de combustible.
En cualquier caso, para que sea rentable resulta esencial una buena ubicación. Respecto de la necesidad de contratar o no personal, debe estarse a la normativa autonómica.
Requisitos para abrir una gasolinera
La apertura de una gasolinera requiere numerosos permisos y autorizaciones por lo que se demora en el tiempo. Se tratan a continuación los requisitos necesarios.
Conviene destacar, no obstante, que la concesión administrativa no forma parte del proceso de cómo poner una gasolinera. Además, este tipo de negocio puede montarlo cualquier persona (física o jurídica).
En primer lugar es necesario un proyecto suficientemente desarrollado (aunque no sea necesario presentar el proyecto de construcción) sobre el que ha de consultarse a la Dirección General de Carreteras. La resolución de dicha consulta es vinculante.
Evacuada la consulta, será necesario, esta vez sí, que un técnico competente con la visa del colegio correspondiente realice el proyecto de construcción, incluyendo todos los elementos exigidos por la normativa vigente.
Para llevar a cabo el proyecto, será necesario solicitar y obtener una licencia de obras y, posteriormente, una licencia de actividad. En ambos casos, habrán de solicitarse y tramitarse en el ayuntamiento correspondiente.
Pero además, será necesario solicitar y obtener la autorización para la instalación en todo o en parte del dominio público viario, que también ha de tramitarse ante la Dirección General de Carreteras (la tramitación incluye información pública, autorización provisional y, en su caso, autorización definitiva); Y las actas de conformidad de inicio y terminación de obra, la autorización de instalación de venta al público, el registro del depósito de combustible y las certificaciones del resto de los elementos de la gasolinera. Por último, la autorización de apertura de estación de servicio.
Pero no concluyen aquí los requisitos, ya que el titular de la gasolinera será productor de residuos, deberá realizar los correspondientes contratos de suministros y darse de alta en el registro de comerciantes.
Pasos para abrir una gasolinera
Teniendo en cuenta todo lo anterior, cómo abrir una gasolinera puede sintetizarse en los siguientes pasos:
- Asesoramiento y estudio de requisitos y viabiliadad.
- Adquisición o arrendamiento de la parcela sobre la que va a establecerse la gasolinera.
- Obtención del informe favorable por parte de la Dirección General de Carreteras.
- Realización del proyecto técnico.
- Solicitud de licencias.
- Ejecución de la obra y demás instalaciones.
- Finalización de obras e instalaciones y adquisición de combustible, previa negociación de los correspondientes contratos de suministro.
- Inspecciones, pruebas y apertura.
Como puedes ver, montar una gasolinera no es un proceso sencillo, ya que son necesarios muchos requisitos y trámites para crear una empresa de este tipo. Sin embargo, quitando los trámites administrativos la puesta en marcha de una gasolinera se debe realizar como la de cualquier otra empresa. Para ello, es necesario realizar un plan de negocio donde se describan todas las particularidades de nuestro proyecto empresarial y todas las decisiones importantes para asegurar su viabilidad en el futuro.