Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cómo diseñar una estrategia de marketing de contenidos
    Imagen y Marketing

    Cómo diseñar una estrategia de marketing de contenidos

    Alexis FerriBy Alexis FerriUpdated:23 de marzo de 20235 Mins Read
    Cómo hacer una estrategia de marketing de contenidos
    Shutterstock || garagestock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • La estrategia de marketing de contenidos, pasos para elaborarla
      • Objetivos
      • Análisis de competidores y entorno
      • El target: A quién queremos llegar
      • Búsqueda de Keywords
      • Definir estrategias
      • Los contenidos
      • Escoger canales
      • Plan de acción
      • Medir los resultados

    Muchas veces tenemos la idea, el producto o servicio, o queremos dar a conocer nuestra marca y no sabemos por dónde empezar. Tener éxito supone llevar un orden y un control en todas las áreas que conforman la empresa, y no menos importante es el marketing. En este caso encargarse de posicionar la marca, el producto o servicio en Internet es una labor del marketing digital, en concreto el marketing de contenidos.

    ¿Cómo funciona el marketing de contenidos? Se trata de posicionar una marca o producto/servicio y conseguir clientes mediante la creación, publicación y la difusión del contenido, todo ello mediante estrategias.

    Cómo hacer una estrategia de marketing de contenidos
    garagestock || Shutterstock

    La estrategia de marketing de contenidos, pasos para elaborarla

    A continuación, describiremos los pasos necesarios para elaborar la estrategia:

    Objetivos

    En toda estrategia lo primero que hay que definir son siempre los objetivos. ¿Qué es lo queremos?, ¿conseguir visitas en la web, aumentar los seguidores en las redes sociales, aumentar la base de datos, conversiones, etc.?

    Las características de los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (método S.M.A.R.T), para a posteriori llevar un control.

    Análisis de competidores y entorno

    Establecidos los objetivos, es hora de conocer donde nos encontramos. Para ello realizaremos un análisis del entorno micro o específico. En este apartado vamos a ver qué es lo que hace la competencia y cuáles son sus objetivos. También deberíamos realizar un análisis DAFO, una excelente herramienta para conocer nuestro entorno, permite estudiar dónde somos más fuertes o débiles respecto a los otros competidores.

    Plantilla Excel Premium para hacer un plan DAFO

    El target: A quién queremos llegar

    ¿A quién nos queremos dirigir? Este paso es muy importante definirlo correctamente, ya que, si no logramos seleccionar bien nuestro target, por muy buena estrategia que tengamos, los clientes no van a estar interesados en nuestros productos o servicios. Debemos concretar aquel público que tenga unos intereses concretos y que podamos satisfacer sus necesidades.

    Búsqueda de Keywords

    Un error muy común antes de empezar a crear el contenido es no realizar un Keyword Research o estudio de palabras clave. Llevar a cabo dicho estudio, nos permite ver con más claridad qué es lo que nuestro público objetivo está buscando, y en qué tenemos que competir y posicionarnos a la hora de crear el contenido para llamar la atención de estos.

    Definir estrategias

    Dependiendo de los objetivos establecidos al principio, existen diversas estrategias:

    Estrategia de tráfico

    El estudio de palabras clave se basa en encontrar palabras con un gran volumen de búsquedas que nos produzcan tráfico y generar contenido alrededor de estas.

    Estrategia de conversión

    El estudio y el contenido irá dirigido a la conversión, por lo que las palabras claves serán más concretas y generalmente con un bajo volumen de búsquedas.

    Estrategia de marca

    El contenido irá enfocado a mejorar la imagen de marca.

    Estrategia de viralidad

    Se trata de encontrar contenido viral, y crear nuevos contenidos para intentar que se vuelvan virales.

    Estrategia de información

    Contenidos meramente informativos para el lector.

    Curso Intefi estrategias de marketing digital

    Los contenidos

    Dependiendo de la estrategia escogida, el contenido irá enfocado a una estrategia u otra. Existe multitud de ejemplos de contenido como, por ejemplo: blogs, e-books, newsletters, vídeos, infografías o imágenes, pdf’s, webinars, podcast… A la hora de utilizar un tipo de estrategia, los contenidos se pueden combinar, no hay un tipo concreto de contenido para cada estrategia. Y uno de los factores más importantes es crear un título llamativo y atractivo, puedes hacerlo con la ayuda del Generador de títulos de Calcuworld, una herramienta práctica para encontrar la inspiración a la hora de redacta run artículo en el blog, subir un podcast o un vídeo en un canal de Youtube.

    Escoger canales

    Estrategia, contenido y ahora…, ¿dónde vamos a difundirlo? Los principales canales de difusión actualmente son las redes sociales, los blogs y las webs. Es muy importante escoger el canal principal donde está nuestro target o público objetivo, ya que si no escogemos las plataformas correctas no seremos capaces de comunicar. Elegir bien el canal es esencial en la estrategia de contenidos.

    Plan de acción

    Una vez escogidos los canales, ya podemos poner en marcha el plan de acción. Para ello deberemos generar el contenido de valor y empezar a publicarlo y difundirlo. Llevaremos un control mediante el calendario editorial, donde se planifican todas las acciones llevadas a cabo en las distintas redes sociales.

    Medir los resultados

    Dependiendo de los objetivos que queramos conseguir estableceremos distintos indicadores de desempeño para medir los resultados. Estos indicadores (KPI’s) los plasmaremos en un cuadro de mandos, con el que iremos viendo los resultados a lo largo del tiempo. Podremos realizar cambios en la estrategia en caso de detectar que no está funcionando bien.

    Conocidos los pasos para elaborar la estrategia de marketing de contenidos, ya puedes empezar a dar a conocer tu marca, tus servicios o productos, e intentar lograr el éxito mediante la captación de un gran número de clientes.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Alexis Ferri

    Graduado en ADE y Máster en Marketing Digital y Comunicación Digital. Experiencia en el sector financiero y marketing, un poquito geek y actualizado a las nuevas tecnologías. Dispuesto a innovar, emprender, y sobre todo, enseñar.

    Artículos relacionados

    Los pasos del proceso de capacitación

    Fast Content: ¿cómo aplicar esta nueva tendencia de Marketing?

    Branded Content: el secreto del marketing de contenidos

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 06/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.