¿Qué derechos tiene el trabajador cuando dimite? Descubre cómo comunicar la baja voluntaria y conoce si tienes derecho a indemnización y paro.
Expediente de Regulación de Empleo (ERE)
¿Que son los Expediente de Regulación de Empleo? ¿Qué tipos de ERE existen? ¿Cuáles son las características de cada uno de los ERE?
Despido Colectivo o ERE (Expediente de Regulación de Empleo)
¿Cuántos trabajadores hay que despedir para que se considerado como un despido colectivo? ¿Cuál es la indemnización? ¿Se puede cobrar el paro después?
¿Qué diferencias hay entre indemnización y finiquito?
¿Es lo mismo la indemnización por despido y el finiquito? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? Los conceptos dinerarios del despido de trabajadores.
¿Se puede despedir a un empleado estando de baja?
¿Cuando puede una empresa despedir a un trabajador que se encuentra de baja? Conoce qué ocurre en cada caso y las indemnizaciones correspondiente.
¿Qué es el despido nulo?
¿Cuáles son las causas que provocan que despido sea considerado nulo? ¿Qué consecuencias tiene este tipo de despido? ¿Indemnización o readmisión?
El despido disciplinario
¿Cuáles son las causas que acreditan un despido disciplinario? ¿Se tiene derecho a paro tras el despido disciplinario? ¿Y a la indemnización?
Causas y efectos del despido por fuerza mayor
¿Cuándo se produce un despido por fuerza mayor? ¿Qué hay que hacer para gestionarlo? Procedimiento para despedir a trabajadores por causas de fuerza mayor.
¿Qué es el despido objetivo?
¿Qué situaciones justifican un despido objetivo? Indemnización y aviso de 15 días naturales para la extinción del contrato de trabajo por causas objetivas.
¿Cómo se calcula la indemnización por despido?
¿Cuánto días por año trabajado me corresponden si me despiden? Calcula el dinero que te pertenece de forma fácil y sencillo para saber lo que te pertenece.