En esta nueva biografía sobre empresarios hablamos sobre Sean Parker, nacido el 3 de diciembre de 1979, empresario estadounidense que cofundó en 1999 el servicio informático de intercambio de archivos Napster y fue el primer presidente entre 2004 y 2005 de la plataforma de redes sociales Facebook.

Biografías de empresarios tan reconocidos como el gestor deportivo estadounidense Ron Burkle o el empresario estadounidense, cofundador y consejero delegado de la empresa Snapchat Evan Spiegel o el lider abolicionista estadounidense John Brown.

Biografía de Sean Parker

Sean Parker es un empresario de origen estadounidense que se dedica al ámbito de la informática, de los software y de las plataformas sociales de internet. Es conocido por haber formado parte de la primera etapa de Facebook, aunque después de eso ha fundado otras varias empresas, además actualmente forma parte de los accionistas de la plataforma de Spotify.

¿Quién es Sean Parker?

Sean Parker nació en el año 1979 en Virginia, en Estados Unidos, en el seno de una familia formada por un oceonógrafo y una trabajadora de la publicidad en televisión. Su padre fue quien le enseñó a manejar algunas de los primeros aparatos informáticos que existían, y rápidamente su hijo empezó a convertirse en un auténtico conocedor del mundo de la programación.

Así pues sus actividades favoritas cuando era niño eran hackear y hacer trabajos de programación. En una ocasión estaba pirateando una plataforma llamada Fortune 500 Company y se dejó la sesión encendida debido a que el teclado de su ordenador se había estropeado. El FBI registró su dirección IP, y como todavía era menor de edad le condenaron a cumplir servicios comunitarios.




Sean Parker es un ejemplo de la importancia de ser autodidacta. Desde muy pequeño era una persona muy interesada en aprender sobre informática y programación, y esto hizo que ya desde la época en la que estudiaba secundaria tenía muchísimo conocimiento sobre cómo trabajar para grandes empresas informáticas. De hecho, antes de terminar el propio instituto ya había trabajado para Zynga, y para Freeloader. Ganaba más de, 80.000 dólares al año, e intentó convencer a la administración del instituto que le convalidasen algunas asignaturas del último año por todo el tiempo que había pasado ayudando en las tareas de informática del propio centro educativo.

Como su éxito económico era sorprendente, Sean Parker convenció a sus padres de que no necesitaba acudir a la universidad y podía directamente pasar a ser empresario. Con tan solo quince años fundó la empresa Napster, una plataforma que tenía un servicio gratuito de intercambio de música. Aunque fue un negocio de muy rápido crecimiento, gran parte de la industria musical del país, y algunos productos conocidos como Dr. Dre, se opusieron a este sistema de piratería, ya que hacía que las personas dedicadas a la música no obtuviesen ingresos por sus propias obras. Después de eso, Napster tuvo que cerrar.

También es el creador de otra empresa llamada Plaxo, que es una libreta de direcciones en línea para las redes sociales. Esto era un adelanto a lo que después sería una red social como Facebook o como Linkedin. Sean Parker fue expulsado de su propia empresa por todos los inversores que formaban parte de ella, y según los rumores era porque nadie quería que una persona menor de 20 años fuese el jefe de todo.

Después de eso formó parte de los primeros años de Facebook, y en palabras de Mark Zuckerberg, Sean Parker fue una de las personas más responsables de que esta red social pasase de ser un proyecto universitario a una empresa de fama internacional. Después de esto, invirtió su dinero en un fondo de inversión y también compró algunas acciones de Spotify.

Patrimonio neto

Actualmente los datos que se tienen sobre el patrimonio neto de Sean Parker es que tiene 3,3 mil millones de dólares en su poder.

cv Sean Parker

Datos personales de Sean Parker

Nombre y apellidos Sean Parker
Fecha de nacimiento03 de December de 1979
Lugar de nacimientoHerndon (Virginia)

Formación de Sean Parker

Premios y reconocimientos de Sean Parker

En febrero de 2015, Parker ocupó el puesto número cinco en la lista de los 50 filántropos de 2014 de la revista Chronicle of Philanthropy.
En agosto de 2018, Parker fue nombrado "Icono" de Wired, junto con Alex Marson, por su investigación sobre la programación del ADN y la edición del genoma en la lucha contra el cáncer.
Fue nombrado uno de los 50 mejores filántropos de Town and Country y fue incluido en la lista de Time Healthcare 50 por su trabajo de conexión con la investigación sobre el cáncer.
En 2016, el cardenal Gianfranco Ravasi le concedió el Premio Pontificio a la Filantropía Clave en el Vaticano por su trabajo contra el cáncer.

Información adicional sobre Sean Parker

Sean Parker es uno de los empresarios estadounidenses cuya vida personal más curiosidad e intriga suscita. Esto es porque desde muy pequeño tenía conocimientos y relación con el mundo de las empresas, y esto era algo que chocaba incluso a las propias personas que formaban parte de sus negocios.

Cosas que no sabías de Sean Parker

En el año 2005, cuando formaba parte del consejo central de Facebook, en una fiesta en la que Sean Parker estaba invitado le encontraron con cocaína. La policía le detuvo y los socios e inversores de Facebook le presionaron para que dejara de formar parte de la presidencia de Facebook, ya que su implicación con las drogas podía suponer un conflicto económico a todos.

Se unió a Founders Fund, una empresa de capital riesgo cofundada por Thiel, en 2006 como socio gerente.

En 2007 fundó, junto con el activista Joe Green, Causes, que desarrolló una aplicación para que los usuarios de Facebook movilizaran a grupos de personas con fines de promoción y para solicitar donaciones con fines filantrópicos. (Causes también fue cliente del Fondo de los Fundadores.)

En 2010, el Fondo de los Fundadores invirtió en Spotify, un servicio sueco de música digital en el que el acceso a su biblioteca musical era gratuito para los usuarios de ordenadores personales domésticos, pero estaba disponible mediante una suscripción de pago para los usuarios de dispositivos móviles.

Parker recibió un puesto en el consejo de administración de Spotify y trató de ampliar el servicio de Spotify en Estados Unidos y desafiar así el dominio de iTunes de Apple en el mercado estadounidense de la música digital.

En 2011 cofundó Airtime, un servicio de videochat social que se puso en marcha al año siguiente, pero tuvo problemas, se relanzó en 2016. Parker dejó Founders Fund en 2014.

Aficiones de Sean Parker

Sean Parker era una persona extrovertida y echada para adelante, de hecho Parker encontró ‘The Facebook’ en el ordenador de la novia de su compañero de cuarto y debido a que tenía experiencia previa en webs de redes sociales, decidió reunirse con el fundador del sitio web, Mark Zuckerberg para saber más sobre él y ofrecerle sus propios servicios. Unos meses después de esta reunión, Parker se convirtió en el presidente de Facebook.

Sean Parker y los medios de comunicación

Justin Timberlake interpretó a Parker en la película de 2010 La red social, que narra la fundación y los primeros días de Facebook. Aunque Sean Parker elogió a David Fincher como director de la pelicula, muchos han señalado las diferencias entre Parker y su representación por Timberlake.

El antiguo jefe de crecimiento de Facebook, Chamath Palihapitiya, señaló que Sean Parker es “realmente lo opuesto a su representación en la película”. Parker calificó al personaje de “ser humano moralmente reprobable”, aunque señaló que “es difícil quejarse de ser interpretado por un símbolo sexual”

En 2011, Sean Parker fue invitado al programa Late Night with Jimmy Fallon, apareció en la portada del número 400 de Forbes y fue reseñado en Vanity Fair.

En 2020, Sean Parker apareció en The Social Dilemma.

Donaciones y activismo político

Parker ha realizado importantes donaciones a ambos lados de la política partidista estadounidense, su enfoque supuestamente “no partidista” favorece las contribuciones a “los funcionarios electos que se han mostrado dispuestos a trabajar”.

Ha favorecido a los demócratas y a las causas progresistas, como la reforma de la financiación de las campañas y el control de las armas, se ha pronunciado a favor de la subida de impuestos, sobre todo para los “ricos y superricos”, y a favor de la subida de los impuestos sobre las plusvalías

También ha apoyado la reforma de la ley del cannabis y en 2010, siguiendo el ejemplo de las donaciones del cofundador de Facebook, Dustin Moskovitz (por un total de 70.000 dólares), donó 100.000 dólares a la campaña de la Proposición 19 de California de 2010 para legalizar la marihuana en ese estado y 400.000 dólares a la campaña de la Proposición 63 de California de 2016, respaldada por el Partido Demócrata, para exigir la comprobación de antecedentes en todas las compras de munición.

Parker donará 250 millones de dólares para poner en marcha un nuevo instituto destinado a desarrollar tratamientos más eficaces contra el cáncer, fomentando la colaboración entre los principales investigadores del sector.

¿Cuánto gana Sean Parker?

En febrero de 2015, Parker ocupó el puesto número cinco en la lista de los 50 filántropos de 2014 de la revista Chronicle of Philanthropy.
En agosto de 2018, Parker fue nominado como "Icono" de Wired junto con Alex Marson por su investigación sobre la programación del ADN y la edición del genoma en la lucha contra el cáncer.
También ha sido nombrado uno de los 50 mejores filántropos de Town and Country y ha sido incluido en la lista de Time's Healthcare 50 por su trabajo en la conexión de la investigación contra el cáncer.
En 2016, el cardenal Gianfranco Ravasi le concedió en el Vaticano el Premio Clave de Filantropía Pontificia por su labor contra el cáncer.