
Juan Carlos Escotet es un empresario, directivo y emprendedor español de origen venezolano. Conocido por ser el presidente de Abanca, uno de los bancos españoles más importantes del panorama financiero, con oficinas por medio mundo, desde Nueva York a Zúrich y un volumen de negocios superior a los 100.000 millones de euros. ¿Quieres saber más sobre la biografía de Juan Carlos Escotet? Sigue leyendo.
Además es el presidente de Banesco, una conocida sociedad financiera constituida como la conjunción de cuatro bancos de américa latina y que ha sido el fruto del éxito internacional que ha conseguido con los años, hasta convertirse en una de las personas más ricas de nuestro país y de toda Europa con un patrimonio superior a los 2.000 millones de euros.
¿Quién es Juan Carlos Escotet?
¿Qué destacar de la biografía del empresario?Juan Carlos Escotet nació en Madrid, la capital de España el 23 de Julio de 1959, sin embargo su familia, aunque también de origen español, vivía en Venezuela. Fue allí donde Juan Carlos Escotet creció y comenzó a labrarse un futuro. Primero estudiando la escuela secundaria y más tarde ingresando en la Universidad Católica de Caracas para estudiar economía.
Cuando finalizó sus estudios en Venezuela, obtuvo una plaza para estudiar en la Universidad de Miami donde obtuvo un Máster en dirección de empresas con la máxima calificación, cum laude. Regresó a Venezuela para comenzar su carrera profesional, desde siempre ligada estrechamente al sector financiero y bancario.
Su primero puesto fue en el Banco Unión, uno de los mas importantes del país. Más tarde pasaría por otras sociedades financieras dedicadas tanto a la parte de seguros como de inversión, en el Grupo Latinoamericano de Seguros o en el Banco Lara. Donde con poco más de 24 años ya era Director General. Tras una donde permaneció una década completa trabajando para importantes instituciones financieras venezolanas decide dar el salto y crear su propia empresa, Escotet Valores, una sociedad de inversión y bolsa que actuaba como intermediario de operaciones par grandes clientes.
En el año 1990 Escotet Valores ya era una reputada casa de bolsa y bajo su dirección comenzó a adquirir otras compañías para fortalecer su posición en el mercado. Ente estas compras adquirió Banca centro, un banco de pequeño tamaño que al integrarse en la estructura de Escotet daría lugar finalmente a Banesco, el negocio por el que Escotet sería internacionalmente conocido y fruto de su riqueza.
Banesco pronto sería una historia de éxito, destacando por su nueva forma de ver las finanzas, su estilo agresivo y su crecimiento exponencial. Además también invirtió en grandes campañas de publicidad, algo que contribuyó enormemente a construir una imagen sólida frente al público. Tras muchas adquisiciones posteriores Banesco se situó como el banco más importante de Venezuela en inversión privada. Dado su tamaño y relevancia en el año 2007, Escotet transfirió la sociedad de Venezuela a España, para contar con un panorama legal más estable fruto del paraguas tanto del Banco de España como del Banco Central Europeo.
Tras el estallido de la crisis financiera Banesco compró el gallego Banco Echeverría, con sede en A Coruña. Mas tarde la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) adjudicó el NCG Banco al Banco Echeverría, actual Grupo Banesco, algo que influyó enormemente en la trayectoria tanto del Grupo como de Juan Carlos Escotet, puesto que reforzaba la estructura de la entidad y la solidez de cara al futuro. Fue entonces cuando se creó una nueva entidad que reuniría a todas las demás, heredera del grupo Banesco: Abanca.
Hoy en día Abanca cuenta con más de 700 oficinas repartidas por todo el mundo y emplea a más de 6.000 personas. El valor estimado de la entidad es superior a los 4.000 millones de euros, de los cuales Juan Carlos Escotet es el accionista mayoritario.
Patrimonio neto de Juan Carlos Escotet
El patrimonio neto estimado de Juan Carlos Escotet en 2022, según la revista Forbes es de 3.300 millones de dólares, provenientes principalmente de su participación mayoritaria en Abanca, uno de los principales bancos españoles.