
Graeme Hart es un inversor y empresario neozelandés, considerado la persona más rica del país oceánico. Su fortuna se ha construido por las grandes adquisiciones apalancadas (LBO) que ha realizado a lado largo de los años, comenzando por la compra de la compañía Carter Holt Harvey en 2006 y pasando por la adquisición del Grupo de envasado de Alcoa en 2008. Te comentamos los detalles de la biografía de Graeme Hart.
Hart es especialista en comprar negocios infravalorados en momentos complicados de mercado, para tratar de reflotarlos en el medio plazo y conseguir rentabilidad a través de la reestructuración y la reducción de costes. Como inversor, Hart no gestiona operativamente los negocios que compra, sino que selecciona directivos especialistas para cada área del negocio. Al contrario que otros muchos inversores, Hart no permite que los directivos u otros inversores accedan a poseer capital de sus empresas, asumiendo él en primera persona todos los riesgos y posibles beneficios de sus operaciones. ¿Qué podemos destacar de la biografía del empresario?
Forbes ha incluido a Hart como una de las 200 personas más ricas del mundo, siendo el hombre más rico de Nueva Zelanda.
¿Quién es Graeme Hart?
Graemea Hart nació el 6 de junio de 1955 en Auckland, Nueva Zelanda. Poco conocemos sobre la infancia de Hart, pero dejó el instituto con apenas 16 años para comenzar a trabajar. En estos primeros años, Hart se desempeñó como conductor de grúas en una empresa de construcción local y en todo tipo de empleos relacionados.
Tras varios años trabajando en ocupaciones diversas, en 1977 fundó su propia imprenta, conocida como Hart Printing and Office Supplies. El negocio funcionaba bien, pero era demasiado lento para la ambición de Hart. Con 32 años se matriculó en la Universidad de Otago, en Dunedin, para obtener un título de administración y Dirección de Empresas (MBA). Su Proyecto durante el programa analizaba como conseguir que una pequeña empresa de contratación de personal, Rank, pudiese evolucionar en una gran corporación multinacional. En su tesis, Hart demostraba como utilizar el cash Flow generado por la empresa para hacer frente a la deuda corporativa, y así hacer que los rendimientos generados para los accionistas (Return on Equity) fuese más alto. Este tipo de estrategias, conocidas en el argot como LBO o Leveraged Buyouts, habían sido populares en los años 70 y 80 en operaciones como RJR Nabisco por la gestora de fondos KKR.
No fue hasta el año 1990 cuando Hart salto a la fama, debido a la operación de compra de la Oficina de Impresión Gubernamental de Nueva Zelanda por menos de su valor en libros. Esta operación se consolidó a un múltiplo de 1,4 veces beneficios, debido a los problemas que la empresa pública venía arrastrando en el pasado.
Sin embargo, Hart estuvo a punto de perderlo todo cuando en 1997 adquirió el 20% de Burns, Phillips and Co, y la empresa estuvo a punto de quebrar, pudiendo finalmente rescatarla al límite. En 2003, Hart entró en el negocio de los envases comprando la Carter Holt Harvey company y posteriormente realizando la adquisición más importante hasta la fecha, la compañía de envasado y paquetería del gigante Alcoa por más de 2.700 millones de dólares. Esta fue más tarde renombrada como Raynolds Packaging Group y es una de las grandes empresas de la industria.
Patrimonio neto de Graeme Hart
El patrimonio neto de Graeme Hart en 2022, según la revista Forbes, es de 8.800 millones de dólares, gracias al imperio que ha creado a través de sus adquisiciones de empresas, principalmente en el sector del envasado y paquetería a través de la Rank Group. En el año 2020, Hart sacó a bolsa una de sus subsidiarias, la Pactiv Evergreen, antes conocida como Raynolds Group.