Christian Dior fue un diseñador de moda francés cuyas creaciones posteriores a la Segunda Guerra Mundial gozaron de gran popularidad, y cuyo legado sigue influyendo en la industria de la moda.

En emprendepyme hemos filtrado, estudiado y seleccionado las biografías de empresarios y famosos que han conseguido cambiar las costumbres de toda una sociedad de personas.

Biografías completas de empresarios y famosos tan conocidos a nivel nacional como Juan Miguel Villar Mir, o tan internacionales como: Pierre Omidyar o la famosa escritora autora de los libros de Harry Potter J.K Rowling

Biografía de Christian Dior

Christian Dior (nacido en Granville, Francia el 21 de enero de 1905 y fallecido el 24 de octubre de 1957) fue un importante diseñador de moda fundador de la marca que lleva su propio nombre, Dior. Esta marca y el trabajo realizado por este profesional fueron muy importantes para el sector de artículos de lujo de este último siglo.

A continuación vamos a comentar más detalles sobre la biografía de Christian Dior por lo que, si te interesa, puedes continuar leyendo para saber más.

¿Quién es Christian Dior?

El diseñador de moda Christian Dior tuvo la oportunidad de ser uno de los mejores diseñadores del último siglo gracias a las creaciones que pudo dar luz al mundo. Con la creación de su marca, Dior no sabía que iba a marcar un antes y un después en la confección de moda moderna. Sus diseños trataban de buscar la feminidad de la mujer cuando se vistiese, hecho que hizo que se materializara en sus diseños.




Dior nació en el seno de una familia acomodada y se formó para el servicio exterior francés, pero en medio de la crisis financiera de los años 30 se puso a trabajar como ilustrador para el semanario Figaro Illustré. En 1938 se convirtió en ayudante de diseño del principal modisto de París, Robert Piguet, y cuatro años después se incorporó a la casa del diseñador Lucien Lelong (1889-1958).

En 1947, con el apoyo del empresario francés Marcel Boussac, Dior presentó el revolucionario New Look, que suscitó una controversia internacional por su dobladillo rebajado. El look presentaba unos hombros pequeños, una cintura ceñida y una falda voluminosa, un cambio drástico respecto al look de la Segunda Guerra Mundial de hombros acolchados y faldas cortas.

A la sensación de la noche a la mañana del New Look le siguieron 10 años de éxitos. En la década de 1950, Dior introdujo una serie de nuevas siluetas, como la línea H, la línea A y la línea Y.

Dior contribuyó a comercializar la moda parisina en todo el mundo y a recuperar para los modistos parisinos el terreno que habían perdido temporalmente en favor de los diseñadores estadounidenses. A la muerte de Dior en 1957, su ayudante Yves Saint Laurent se hizo cargo de la casa de alta costura. Saint Laurent ocupó este cargo hasta 1960, cuando fue reclutado por el ejército francés. Los siguientes directores creativos de la Casa Dior han sido Marc Bohan, Gianfranco Ferré y John Galliano.

Este importante diseñador falleció el 24 de octubre de 1957 a la edad de 52 años por un infarto agudo de miocardio.

Patrimonio neto de Christian Dior

De Christian Dior no hace falta que hablemos de dinero para saber que el mayor patrimonio que nos ha dejado es su enseñanza en el mundo de la moda, así como nuevas tendencias y glamour que la marca de lujo que creó desprendía. No obstante, hablando en monetario, podemos indicar que el patrimonio neto de Christian Dior se estima en torno a los 500 millones de USD. Cifra muy elevada para la época en la que se encontraba.

cv christian dior

Datos personales de Christian Dior

Nombre y apellidos Christian Dior
Fecha de nacimiento21 de January de 1905
Fallecimiento24 de October de 1957 (52 años)
Lugar de nacimientoGranville, Francia

Formación de Christian Dior

Información adicional sobre Christian Dior

¿Cuáles fueron los primeros pasos de Christian Dior?

Fue en 1928 cuando la pasión de Christian Dior por el arte anuló los deseos de su padre. Dejó la escuela y, con el dinero recibido de su padre, abrió una pequeña galería de arte. Sin embargo, la galería no sobrevivió mucho tiempo y durante la Gran Depresión tuvo que cerrar después de que su padre perdiera el control de la empresa familiar, Dior Frères.

Tras el cierre de la galería de arte, Dior se ganaba la vida vendiendo sus bocetos de vestidos. Años más tarde, en 1937, fue contratado por el diseñador de moda Robert Piguet, que le dio la oportunidad de diseñar para tres colecciones de Piguet. Fue con Piguet con quien Dior aprendió los finos matices del diseño.

Tras hacer algunos bocetos para el diseñador Robert Piguet, en 1936 tuvo la oportunidad de establecer una casa de costura en París. Este fue su pistoletazo de salida para empezar a diseñar y fabricar diferentes productos de lujo que empezaron siendo de ropa y terminaron pasando por zapatos, bolsos, perfumes, etc. El éxito fue tal que tuvo la oportunidad de emplear a más de 2000 personas e internacionalizarse a otros países.

¿Cuál fue la evolución profesional de Christian Dior?

Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Dior dejó a Piguet para servir en el ejército en el sur de Francia. En 1941 regresó a París y fue contratado por el modisto Lucien Lelong, la casa de moda de Lelong era muy apreciada, ya que vestía a las mujeres tanto de los nazis como de los colaboradores franceses.

En 1946, Christian Dior dio el gran salto de su carrera, un salto que acabó transformando el mundo de la moda y reafirmando el estatus de París como Capital Mundial de la Moda.

Apoyado por el fabricante textil y el empresario más rico de Francia, Marcel Boussac, Dior creó su propia casa de moda, iniciando así un legado que ha sobrevivido varias décadas.

Con su primera colección, demostró su pasión por el arte y su excelencia en la creación de formas y siluetas. Introdujo el “New Look”, sustituyendo las formas que conservaban el tejido de los estilos de la Segunda Guerra Mundial.

El estilo de Dior era una celebración de la ultrafeminidad y la opulencia. Introdujo los hombros redondeados, la cintura ceñida y las faldas con volumen. Sus corpiños de estilo bustier, el relleno de las caderas, los corsés con cintura de avispa y las enaguas daban a sus modelos una forma muy curvilínea.

En 1948, Christian Dior se había convertido en una marca familiar a tener en cuenta. Ya había conseguido lucrativos acuerdos de licencia para pieles, medias y perfumes, con lo que se había metido en todos los aspectos de la moda y el estilo.
Sus colecciones eran principalmente temáticas.

Tras su apoteósica victoria sobre los conjuntos femeninos, Dior estiró sus raíces, dominó el arte de la creación de prendas masculinas.
Durante la fase final de su carrera, se desvió de su ruta habitual, su aspecto exagerado y extravagante dio paso a una silueta y un estilo de vida más ágiles, ya que empezó a diseñar chemises, túnicas estrechas y envolturas tipo sari.

¿Cuáles fueron sus aportaciones al mundo de la moda?

Además de ser uno de los diseñadores más importantes de nuestro último siglo, Dior también es conocido por ser el creador del concepto “New Look”. Proponía hombros torneados, cintura estrecha y falda amplia en forma de corola a 20 cm del suelo como alternativa a los diseños y patrones que existían en la época.

Otro gran aporte fue el diseño de las Bar Jacket: una chaqueta con cintura ceñida para enfatizar las curvas del busto y las caderas de las mujeres. Todo ello tiene como máximo el hecho de intentar representar elegancia clásica, glamour, alta costura y lujo femenino en una sola prenda o artículo que vendía.

5 Frases del reconocido modista Christian Dior

  1. “La sencillez, el buen gusto y el acicalamiento son los tres fundamentos del buen vestir y éstos no cuestan dinero”
  2. “Un vestido es una pieza de arquitectura efímera diseñada para realzar las proporciones del cuerpo femenino”
  3. “Sin fundamentos adecuados, no puede haber moda”
  4. “Todo lo que conozco, veo u oigo, cada parte de mi vida, se transforma en vestidos”
  5. “Ellos [los vestidos] son mis sueños, pero han pasado del país de los sueños al mundo de las prendas cotidianas”

Aficiones de Christian Dior

Desde pequeño, Dior tenía claro que su pasión era la industria de la moda y crear nuevos atuendos de lujo.