
Bidzina Ivanishvili es un empresario, político y filántropo georgiano, conocido por haber servido como primer ministro de Georgia durante los años 2012 y 2013. Fue además el fundador del partido democrático de Georgia, con el que concurrió a las elecciones, y fue el líder de la coalición de partidos que consiguió el mandato en las cortes del país del Cáucaso. No te pierdas los pormenores de la biografía Bidzina Ivanishvili.
Anteriormente, Bidzina Ivanishvili había sido el cónsul de San Marino en Georgia, así como un importante empresario que consiguió acumular una fortuna multimillonaria partiendo de una familia sin recursos en una de las zonas más rurales del país. Gracias a su actividad política y su labor filantrópica, Bidzina Ivanishvili es una de las personas más populares de Georgia. ¿Qué aspectos destacar de la biografía del empresario?
¿Quién es Bidzina Ivanishvili?
Bidzina Ivanishvili nació el 18 de febrero de 1956, en el seno de una familia con recursos muy limitados. Su padre trabajaba duro en una fábrica de magnesio para mantener a Bidzina y sus cuatro hermanos. Desde pequeño tuvo claro que la única forma de ayudar a su familia era estudiar y labrarse un futuro mejor por si mismo. Por ello, la principal preocupación de Bidzina Ivanishvili fueron los estudios, terminando el instituto con una calificación excelente.
Trabajó durante un año como ayudante en una factoría metálica para ahorrar algo de dinero que le permitiera ingresar en la universidad. Cuando tuvo suficiente, Bidzina Ivanishvili pudo estudiar economía en la Universidad de Tiblisi y posteriormente en la Universidad pública de Moscú, donde obtuvo un doctorado en Economía y Finanzas.
En el año 1990 comenzó su propio negocio de la mano de su amigo Vitaly Malkin con quien comenzó a importar aparatos tecnológicos, ordenadores y teléfonos móviles. El Proyecto fue todo un éxito y las ganancias que habían conseguido, más de 100.000 dólares les sirvieron para abrir su propia financiera, el Rossyisky Kredit.
Este banco permitía a clientes rusos cambiar sus rublos, una moneda que estaba perdiendo valor a pasos agigantados a finales de la década de los 90. Este segundo negocio fue asimismo un gran éxito, confiriéndole una enorme fortuna para la época. En el año 2003 decidió volver a Georgia tras varios años viviendo y gestionando sus negocios en Rusia. Volvió a dedicarse a la importación de tecnología para los clientes de clase media georgiana, así como se integró en la escena política del país.
En el año 2011, Bidzina Ivanishvili anunció su intención de presentarse a las elecciones de 2012 al parlamento de Georgia, con el objetivo de realizar una fuerte oposición al gobierno del momento. En el momento de su inicio decidió renunciar a sus nacionalidades Rusa y Francesa, así como vender todos sus activos en el país soviético. Su banco Rossiysky Kredit fue vendido por casi 350 millones de dólares, así como sus otras participaciones en compañías agrícolas, importadoras y de comercio minorista fueron vendidas por otros 200 millones de dólares.
En el año 2012, Bidzina Ivanishvili se alió con otros de los partidos de la oposición para formar la coalición política Georgian Dream, compuesto por el Partido Republicano de Georgia, el Our Georgia Democrats y el National Forum. El mismo año fue elegido primer ministro del país, pero renunció tras tan solo un año en el poder.
En el año 2018 volvió al panorama político, siendo elegido nuevamente como el presidente de la coalición Georgian Dream; sin embargo, volvió a renunciar de sus cargos tras las revueltas de 2020 y 2021.
Patrimonio neto de Bidzina Ivanishvili
El patrimonio neto de Bidzina Ivanishvili en 2022, según la revista Forbes, es de 4.800 millones de dólares, gracias a su éxito como empresario de banca, consumo y tecnología.