
Barry Silbert es un empresario, inversor y ejecutivo estadounidense, conocido por su papel en el desarrollo del ecosistema de las criptomonedas. Fundador del Digital Currency Group en el año 2015, y que consiste en cinco negocios subsidiarios centrados en el mundo de los activos digitales, como Genesis, Grayscale, Coindesk, Foundry o Luno. ¡No te pierdas la biografía de Barry Silbert!
Además, Digital Currency Group apoya a muchas empresas tecnológicas de reciente creación dedicadas al blockhain y las monedas digitales. A través de sus fondos y empresas, participa en más de 200 inversiones en startups de casi 20 países diferentes, entre las que podemos destacar BitGo, BitPay, Circle, Coinbase, Kraken o Ripple.
Esta compañía, considerada una de las más grandes, importantes y poderosas de todo el ecosistema, fue la pionera en desarrollar y poner en marcha el primer vehículo cotizado de inversión en Bitcoin, el Grayscale Bitcoin Trust.
¿Quién es Barry Silbert?
Barry Silbert nació el 25 de enero de 1983 en Gaithersburg, Maryland, Estados Unidos. Siempre se interesó por el mundo de los negocios y ya desde pequeño vendía cromos de beisbol a sus compañeros de clase. Cuando aún estaba en el instituto, se presentó y aprobó el examen de agente de bolsa. A continuación, aprobó el examen de agente de bolsa de la serie 7 y se convirtió, con solo 17 años, en la persona más joven de la historia en conseguirlo.
Se graduó en la Goizueta Business School de la Universidad de Emory, Atlanta, en 1998, con una licenciatura en finanzas. Posteriormente, comenzó a trabajar como banquero de inversión en Houlihan Locke hasta 2004.
Tras dejar su empleo en Houlihan Lokey, Silbert creó la empresa Restricted Stock Partners, una firma que trataba de permitir a las compañías privadas obtener capital a través de un mercado secundario, facilitando la compra, venta de participaciones en startups o en acciones privadas. En el año 2008 la empresa cambió de nombre para pasar a denominarse SecondMarket.
SecondMarket fue todo un éxito en la industria y hasta llegó a ser nombrada como “Pionera Tecnológica del año” por el World Economic Forum en 2010. El siguiente año a revista Fortune nombraría a Silbert como uno de los 40 empresarios más poderosos por debajo de 40 años.
Durante estos años Silbert escuchó hablar sobre Bitcoin por primera vez. Realizó sus primeras compras para sí mismo al reconocerlo como un nuevo tipo de activo que rompía con todo lo anterior. Sin embargo, con el tiempo fue dándose cuanta de su enorme potencial y terminó vendiendo su empresa, Second Market en el año 2015, a la bolsa NASDAQ, que pasaría a operarlo como el NASDAQ Private Market.
Silbert puso entonces todos sus esfuerzos en Grayscale Investments una empresa que trataba de dar acceso a estos nuevos activos, principalmente Bitcoin. En el año 2013 consiguió poner en marcha el Bitcoin Investment Trust (BIT), un vehículo abierto y cotizado en la bolsa donde poder tener exposición a la criptomoneda de forma líquida y sin auto custodia.
Hoy en día lo que comenzó como Graysclae ha ido creciendo para formar el Digital Currency Group, que aglutina cinco grandes proyectos subsidiarios además de Grayscale, como Genesis, Coindesk, Foundry o Luno. Y participa en más de 200 empresas relacionadas con la industria de las monedas y activos digitales, incluyendo algunos de los nombres más importantes de todo el ecosistema.
No es solo el tamaño y el alcance de Digital Currency Group lo que hace de ella y de Silbert figuras tan poderosas en el mundo de las criptomonedas. La impresionante lista de empresas subsidiarias también ayuda a fortalecer aún más la posición de DCG como líder indiscutible de la industria.
Actualmente, Grayscale sigue estando a la vanguardia de la inversión institucional en bitcoin y otras criptomonedas a través de sus vehículos de inversión. Si bien el Bitcoin Investment Trust sigue siendo su fondo estrella, la empresa también ofrece a los inversores exposición a otras criptomonedas como Ethereum, litecoin, XRP y Zcash.
Patrimonio neto de Barry Silbert
El patrimonio neto de Barry Silbert en 2022, según la revista Forbes, es de 2.100 millones de dólares, gracias al éxito de su conglomerado de empresas relacionadas con las criptomonedas, el Digital Currency Group.