Andrej Babis es un empresario y político de origen eslovaco, considerado el segundo hombre más rico de la República Checa. Además de ser el dueño de diversos proyectos dedicados, principalmente, a los medios de comunicación como la radio, la televisión y varios periódicos. Desde el año 2011 entró activamente en el mundo de la política con su propio partido. Te detallamos la biografía de Andrej Babis.
¿Quién es Andrej Babis?
Andrej Babis nació en la ciudad de Bratislava, que actualmente es la capital de Eslovaquia, aunque en su momento formaba parte de Checoslovaquia. Fue en el año 1954 y en el seno de una familia en la que su padre, Stefan Babis, era un diplomático que formaba parte del Partido Comunista. Al dedicarse a ser consultor de la ONU y con diversas negociaciones políticas, Andrej Babis pasó su infancia viviendo entre Francia y Suiza. ¿Qué podemos realzar en la biografía del empresario?
Después de estudiar en los mejores colegios, ingresó en la Universidad de Ciencias Económicas para estudiar economía, y a posteriori estudió comercio internacional. En los años ochenta entró en el Partido Comunista de Checoslovaquia, en concreto en la Empresa de Comercio Exterior. Este trabajo le llevó a viajar y a instalarse en diferentes lugares para llevar a cabo su trabajo, entre ellos en Marruecos, donde fue agente de StB.
Tras la Revolución del Terciopelo regresó a Checoslovaquia y fue en ese momento cuando inició su carrera como empresario. A partir del año 1989 inició su empresa llamada Agrofert que se dedicaba al mundo de la agroquímica. Esta empresa se inició dependiendo de otra gran empresa llamada Petromex, pero a partir de 1995 nombró a Andrej Babis como director general y se convirtió con el paso de los años en una de las más grandes del país.
Gracias a esta empresa, Andrej Babis fundó un gigantesco holding propio al que pertenecen más de 250 pequeñas empresas, y es aquí donde empiezan a formar parte de su proyecto varios medios de comunicación, entre los que se encuentran periódicos, televisiones y radios.
En el año 2011, Andrej Babis entró en la escena política formando su propio partido, llamado ANO. Estas son las siglas de Acción de Ciudadanos Insatisfechos, convirtiéndose en el segundo partido más votado para las siguientes elecciones. El partido se denominaba de ideología de centro, y gracias a sus buenos resultados, Andrej Babis consiguió ser Viceprimer ministro y Ministro de Finanzas en un gobierno de coalición con otra fuerza política. Después de eso tuvo algunos problemas de compatibilidades para llevar a cabo sus labores empresariales con las políticas, pero tras unos años se presentó de nuevo a las elecciones y fue la fuerza más votada.
Patrimonio neto de Andrej Babis
Aunque Agrofert ya no forma parte de la fortuna de Andrej Babis, lo cierto es que esto no ha repercutido en su fortuna, que ahora se basa fundamentalmente en el holding que tiene en su poder 250 proyectos relacionados con los medios de comunicación. El valor de su patrimonio neto actual, con datos del año 2022, es de 3500 millones de dólares.

Datos personales de Andrej Babis
Nombre y apellidos | Andrej Babis |
Fecha de nacimiento | 02 de September de 1954 |
Lugar de nacimiento | Bratislava (Eslovaquia) |
Formación de Andrej Babis
Información adicional sobre Andrej Babis
Vida personal de Andrej Babis
Andrej Babis es una personalidad muy popular en la República Checa, y habitual en los medios de comunicación donde concede numerosas entrevistas, especialmente hablando de política y de la situación económica y social del país. Sobre su vida personal se sabe únicamente que ha estado casado dos veces y que es padre de cuatro hijos.
Con respecto a la ideología que encarga su partido político, causa de forma general gran controversia. Esto es porque define el partido como un lugar donde enfrentarse a la política tradicional, donde no se defiende ni a la izquierda ni a la derecha y simplemente se gestiona de forma neutral la política y la economía de un país. No obstante, cuando formó parte del primer gobierno tras presentarse como candidato, tuvo varios escándalos por los que le acusaban de fraude fiscal, y de haber hecho dudosas transferencias entre sus empresas como empresario millonario y como político.