Conscientes de la enorme necesidad que tienen algunas pymes para digitalizarse y modernizarse a los nuevos tiempos, surge una serie de ayudas para la digitalización de las pymes que van dirigidas a los trabajadores autónomos y a las pequeñas y medianas empresas. Gran parte de estas iniciativas combina la formación y el asesoramiento personalizado con distintas ayudas para implantar un plan de innovación empresarial en tu pyme o negocio.
Plan Acelera PYME
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la entiedad Red.es, ha puesto en marcha un conjunto de iniciativas para apoyar a cualquier pyme a corto y medio plazo. ¿La finalidad? Acelerar el proceso de digitalización de las pymes en España, abarcando tanto el asesoramiento como la formación.
El Plan Acelera PYME se presenta a sí mismo como "una ventanilla única de acceso a todas las soluciones, servicios, ayudas y herramientas ofrecidas por entidades colaboradoras, tanto del sector público como del privado". Las líneas de actuación se resumen en:
- Soluciones tecnológicas.
- Talento.
- Asesoramiento.
- Financiación.
- Ayudas.
- Colaboradores.
InnoCámaras: Apoyo a la innovación en pymes
¿Quieres diferenciarte como pyme para mejorar tu posición en el mercado? Gracias al Programa InnoCámaras, dirigido a pymes y autónomos, disfrutaras de una metodología que combina el asesoramiento y las ayudas directas a la innovación. Esta metodología incorpora innovaciones en los productos, servicios y procesos de tu empresa o negocio.
¿Y qué te aporta este programa a través de los expertos de las Cámaras?
- Análisis gratuito y personalizado de tus necesidades.
- Asesoramiento personalizado para escoger el plan de innovación que tienes que llevar a cabo.
- Una subvención para pymes y autónomos para implantar tu plan de innovación.
Programa CEVIpyme
El Centro de apoyo a la PYME para la protección de la innovación es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Industria, la Oficina Española de Patentes y Marcas y la Cámara de Comercio de España. ¿El objetivo de este programa? Sensibilizar a las pymes sobre la necesidad de proteger sus invenciones y diseños para potenciar su capacidad de innovación y competitividad.
Estos son los servicios que aporta el programa CEVIpyme:
- Bases de datos, herramientas de valoración, píldoras informativas... En definitiva: herramientas que te ayudarán a tomar buenas decisiones en materia de Propiedad Industrial e Intelectual.
- Buzón de consultas atendido por expertos de la Oficina Española de Patentes y Marcas.
- Documentación y enlaces de interés sobre innovación y Propiedad Industrial e Intelectual.