En el departamento de Recursos humanos existen una clase de actas muy utilizada en caso de infracciones laborales por parte de los trabajadores. Es el caso de las actas administrativas, con las que se sanciona los comportamientos inadecuados de los empleados.

¿Qué son las actas administrativas?
Las actas administrativas son documentos que utiliza la empresa para realizar sanciones a sus empleados por motivos disciplinarios que sea susceptibles de ser castigados. Cuando los empleados cometen alguna infracción que se sale del código de conducta, la empresa podrá sancionarles o realizar un aviso de amonestación con el dejar constancia de los hechos ocurridos.
Estas actas sirven para que la empresa tenga evidencia y pueda justificar los actos inaceptables del trabajador en un posible caso de despido disciplinario. En las actas administrativas se deben notificar cuáles han sido los hechos que han provocado la realización del acta administrativa, el lugar y la fecha en la que se produjeron, y también las sanciones que se va a aplicar al empleados. Después será necesaria la firma de las partes y los testigos que dan fe de los hechos ocurridos.
Para realizar estas actas es necesario conocer cuáles son las faltas y sanciones disciplinarias de los trabajadores que existen.
Modelo de acta administrativa
Aquí puedes encontrar un ejemplo de acta administrativa con el que certificar las infracciones que hayan cometido los empleados de la empresa. Para ello, tan solo deberás rellenar los espacios en blanco con la información correspondiente al trabajador, la empresa y los hechos que se han producido.
Cabe destacar, que se los hechos que se sancionan estén lo más justificados posibles para que el empleado no pueda decir que no existen motivos para la imposición de al acta administrativa.
Ejemplo de actas administrativas